

Algunos piensan que pintar una para pintar una pared sólo hay que coger un cubo de pintura y liarte a dar brochazos en la pared. Ojala fuese así, porque la vida de los pintores sería más fácil. Lo cierto es que incluso existe una técnica y como no, una serie de pasos que evitarán que lo pintado quede mal y que tú tengas que trabajar de más. A continuación en Bricolaje 10, cómo pintar paredes-Guía.
La pintura en una pared tiene su técnica para que quede impoluta y aquí, podemos enseñarte las técnicas básicas para saber cómo pintar paredes. Con esta guía, podrás hacerte una idea de lo especial que puede ser, pintar paredes.
Guía de cómo pintar paredes
Atento a las instrucciones para aprender a cómo pintar paredes. Es sencillo, pero hay que cuidar los detalles y sobre todo comenzar con lo primero de todo:
1. La elección de un color para la pared
Con esto me refiero restos de papel pintado, a pegatinas, purpurina… sí, sí, los hay que pintan directamente sobre la pared. Y también me refiero al dichoso gotelé. Que parece una palabra inventada de una serie de los 90, pero el gotelé es el abultamiento de las paredes de las casa de toda la vida. Ese abultamiento fino y rugoso, es el gotelé y para pintar, es mejor eliminarlo.
Con agua caliente en spray, reposo y una espátula que hay que usar con cuidado y paciencia, se elimina.
3. Cómo pintar paredes: rellenar imperfecciones
Los agujeros de las chinchetas, pequeñas grietas y fisuras que hay en la pared, es mejor rellenarlas o el material que vayamos a emplear se filtrará y empapará una pared por dentro, que tampoco nos conviene.
Puedes usar masilla para estas imperfecciones. No pasa nada si es de otro color, porque se pintará. Cuando quede seco del todo, pásale una lija, para que nivelar la superficie de la pared.
4. Cómo pintar paredes: protección
Marcos de puertas, si no quieres pintar la puerta, marcos de ventana y enchufes. Con algo de esparadrapo, se tapan y se protegen de la pintura. Recuerda taparlo a ras, porque si dejas medio centímetro sobrante, de esparadrapo y sobresale, cuando pintes y retires la cinta, se verá todo el cerco.
5. Cómo pintar paredes: imprimación
Gracias a la imprimación, conseguiremos sellar del todo la pared arreglada. Aparte de sellarla, conseguiremos que la pintura, que lleguemos a poner, se sujete mucho mejor. No es que sea necesario, pero al sellar la porosidad de la pared, conseguimos que se absorba mucha menos pintura, lo que se traduce en que en vez de tres capas de pintura, necesitemos dos. Eso, es un ahorro de pintura, de esfuerzo y el acabado sea mejor.
Sigue estos consejos a a hora de aplicar la capa de imprimación:
- Si se opta por una pintura a base de aceite, utiliza una imprimación adecuada para el yeso.
- Debajo de la pintura de emulsión, utiliza una pintura de imprimación que haya sido diseñada específicamente para preparar las paredes para pintar.
- La emulsión se puede utilizar en la mayoría de los revestimientos de paredes, siempre y cuando esté en buen estado y firmemente atascada. Pero si tu viejo papel pintado tiene un acabado de textura, la textura se mostrará a través de la pintura.
6. Cómo pintar paredes: a pintar
Elegimos un rodillo, para que la fuerza aplicada sobre la pared, sea la misma. escurrimos bien el rodillo y extendemos de arriba abajo, con movimientos largos y suaves. Para las esquinas, puedes utilizar un pincel o una brocha para esquinas.
Si se va a pintar el techo, ya que no siempre se quiere pintar el techo, hay que empezar por ahí y ya luego, ir bajando.
Deja las puertas abiertas para que se vaya secando de manera tranquila y natural. No utilices ni secadores ni estufas, porque la pintura podría agrietarse. Las ventanas, mejor, mantenlas cerradas, para que nada salga volando y se pegue a la pintura nueva.
¿Cuántas capas son necesarias?
- El número de capas de pintura necesarias para cada pared depende del tipo y marca de pintura que hayas comprado, y lo que estés pintando encima. Es importante que siempre sigas las instrucciones del fabricante en la lata para los mejores resultados.
- Algunos colores más oscuros necesitan hasta tres capas de emulsión de principio a fin. Siempre dejaque la pintura se seque entre capa y capa.
7. Cómo pintar paredes: segunda capa
Para que el verdadero color aparezca, como el que muestra la pintura, será necesario que le pongas la segunda capa. De esta manera, será más intenso, más vivo y durará mucho más.
Ahora ya sabes la cantidad de cosas que hay que saber para poder saber pintar una pared en condiciones. Así que deja la brocha en su sitio, léete primero esta guía sobre cómo pintar paredes y luego, aplica las técnicas que has aprendido.
Seguro que de esta forma, lo disfrutarás más, porque la pintura de la pared, quedará increíble.
Si deseas conocer más sobre trabajar paredes, tenemos este otro post que sin duda, va a ser de tu interés: