

Los muebles de madera rústicos de buena calidad son una inversión que desea usar y disfrutar al mismo tiempo que los mantiene en buen estado. Para ello, es importante que tengas en cuenta unos sencillos consejos para el cuidado de muebles rústicos de madera. Cuando cuidas los muebles de madera correcta, hay posibilidades de que duren lo suficiente como para convertirse en una herencia familiar. La buena noticia es que el cuidado de los muebles de madera no es tan difícil una vez que sabes cómo hacerlo.
Ideas para hacer muebles rústicos con madera
Si te gustan los muebles rústicos los puedes hacer fácilmente con un poco de madera, que es de hecho, el elemento principal para este tipo de muebles que una vez elaborados, sin embargo, deberemos cuidar bien para evitar ralladuras y golpes. Veamos entonces algunas de las mejores ideas que os podemos proponer para hacer muebles rústicos:
Banco para la entrada de casa
Una de las primeras ideas que os proponemos es hacer un sencillo banco para la entrada de casa, a partir de unas cuantas laminas de madera pequeñas, clavadas o pegadas para formar los laterales y otras más largas para poder hacer el asiento en sí que además tendréis que reforzar por dentro con unas sencillas escuadras.
Espejo para el dormitorio
También con unas láminas podéis hacer un espejo que colocar en la entrada de casa o en el dormitorio.
Mesa auxiliar dormitorio
Con una caja de madera de fruta, por ejemplo, podéis hacer también una pequeña mesa auxiliar para el dormitorio.
Perchero
O con unas cuantas tablas de madera y unos cuantos ganchos, podemos hacer un sencillo perchero.
Taburete con un tronco
Con un sencillo trozo de un tronco, podemos hacer este otro mueble rústico que consiste en un pequeño taburete, o si lo preferís, una pequeña mesa auxiliar.
Mesa auxiliar salón
Esta otra mesa auxiliar para el salón se puede conseguir con unas cuantas maderas que podemos reutilizar de otro mueble, y unas piezas metálicas a modo de patas.
Estantería para el salón o el dormitorio
Con unas láminas de madera largas podemos hacer parte de la estructura de esta estantería, cuyas baldas se pueden hacer también con unas cuantas láminas de madera más pequeñas.
Cuna reformada en escritorio para los niños
Los muebles rústicos con madera se pueden conseguir también reutilizando otros muebles. Es el caso de esta cuna transformada en mesa escritorio para los niños.
Cama para perros
O con una caja grande de madera o unas cuantas maderas sueltas, podemos también construir una cama para perro.
Panel para colgar cosas
De forma fácil podemos coger también cuatro maderas, unirlas y crear en el centro una red con hilo, de modo que obtengamos un panel para colgar cosas en nuestra office en casa o en el dormitorio.
Ya hemos visto algunas ideas y propuestas que nos parecen buenas para hacer muebles rústicos con madera, pero te dejamos una galería de fotos con más ideas.

Consejos para hacer muebles rústicos con madera
Además de las ideas propuestas, tenemos que enumerar también una serie de consejos que os van a servir a la hora de hacer vuestros muebles rústicos con madera.
Pintura
Los muebles rústicos que podemos hacer en madera no siempre van a ir pintados, pero en el caso de que así sea tenemos que procurar siempre que esta sea de buena calidad. Esto es fundamental para obtener el mejor resultado visual. Recomendamos utilizar pintura acrílica o látex ya que te dará mejor resultado sobre la madera, incluso si se tratan de láminas de madera antigua.
Lijado
Para un mejor acabado, es importante antes que nada lijar los muebles de madera. Esto los hará lucir mucho más nuevos. Elija papel de lija de grano medio, esto eliminará la pintura vieja y las astillas peligrosas de la madera que hayamos decidido reutilizar o de hecho usar, para construir nuestros muebles de bricolaje.
Preparación
Antes de ir a realizar el mueble, es importante que tengamos bien preparada la madera que vayamos a usar, ya que seguramente serán maderas de muebles viejos o que vamos a convertir en otros. Para ello, tenemos que limpiar bien la madera con un paño y tratar de disimular cualquier daño que tenga, cubriendo y rellenando cualquier agujero con por ejemplo masilla o cera.
Adición de sellador
Antes de hacer el mueble es también muy importante tratar la madera que vayamos a usar con un sellador, que es un material viscoso que evita que los muebles se deterioren. Además, en el caso de que decidas pintar el mueble que has construido con la madera, será el acabado final de esta preciosa obra de restauración o de hecho de fabricación, para crear el mueble rústico que deseamos.