Cómo hacer tu cocina gris más cálida y acogedora

La cocina gris es atemporal, de un elegancia que no pasa desapercibida, pero es importante saber combinar bien estos colores para que no resulte fría ni demasiado clásica. En este artículo vamos a compartirte algunos consejos de decoración que pueden resultarte útiles.

Escoger una cocina gris siempre es un acierto pues se trata de una cocina elegante y que por mucho que pasen los años siempre está a la moda. Además es un color que se puede combinar muy bien, por lo que se pueden seleccionar complementos y accesorios que den más armonía o que contrasten.

Combina distintos acabados de muebles

Una cocina gris no tiene por qué ser completamente gris, si no que puedes combinarla con muebles acabados en otros colores y texturas, como puede ser muebles de color blanco, negro, madera clara, o colores más vivos como el azul, el verde, etcétera.

Tendrás que elegir qué proporción de colores quieres que haya, más gris o más el otro. Al igual que puedes incorporarlo solo en la parte de arriba o en la de abajo, o solo en un par de puertas para que generen contraste, etc. Las opciones son muy amplias y siempre personalizadas.

Estilo industrial

Si buscas una cocina de estilo industrial realmente este color puede ser una opción sensacional. Solo tienes que incluir elementos con efectos, colores y materiales adecuados, como puede ser el color negro y materiales como el acero o el metal. ¡Así de sencillo!

Añádele una pared de ladrillo, ya sea de ladrillo auténtico o vinílico o en forma de azulejos. Otra opción puede ser una pared de microcemento con un efecto envejecido.

Toques de color

Para que no resulte una cocina fría es fundamental incluir unos toques de color que aporten calidez, al igual personalizarán la cocina en función de tus gustos y las sensaciones que quieras que transmita.

Una de las formas más habituales es apostar por colores vivos que puedes incluir a través de los complementos. Por ejemplo, el reposa cucharas, botes cerámicos que puedas tener a la vista, fruteros, artículos para fregar, etc.

Si prefieres una cocina con menos contraste también puedes optar por colores más neutros, optando por una combinación de gris y blanco, gris y crema, o gris y negros. También tendrás que tener en cuenta el tamaño de tu cocina para escoger colores pues si hay poca iluminación natural puede quedar muy oscura.

El color de las paredes

Otra forma de cambiar las sensaciones que puede transmitir tu cocina es a través del color de las paredes de la misma. Hoy día existen multitud de opciones interesantes, como puede ser pintura, azulejos, papel pintado, vinilos, microcemento… Cada una de estas opciones va a generar un espacio diferente.

A su vez, no solo el material es importante si no también el color del mismo. Lo ideal es que sea un tono que pueda aportar luminosidad y calidez, como puede ser un blanco roto o un tono claro, ya que ambos combinan muy bien con el gris.

Sin duda, puedes optar por colores más vivos pero, personalmente, me parece que pueden cansar más a medio y largo plazo que optar por algo un poco más clásico y que los colores tan vivos sean algo que se pueda cambiar con facilidad.

Suelos de imitación madera

Es fascinante todo lo que nos traen las nuevas tecnologías. La madera es uno de los elementos más importantes que tenemos en la decoración para conseguir que cualquier espacio sea más acogedor y cálido. En la cocina se puede utilizar, entre otras opciones, un suelo porcelánico de imitación madera que quedan absolutamente fenomenal, tienen un gran parecido y sus acabados se presentan en diferentes tonalidades, por lo que puedes encontrar maderas más oscuras o más claras que aportan más luz a la estancia ¡y son fáciles de limpiar!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar