

¿Qué buscamos con la decoración de un pasillo? Que transmita amplitud y luminosidad. Más allá de luces, elementos decorativos y demás, la pintura es clave para conseguirlo y, por suerte, hay formas de conseguirlo, incluso si las puertas del mismo son marrones. De hecho, te vamos a mostrar Cómo pintar un pasillo con puertas marrones: Ejemplo con diferentes Colores
Cómo pintar un pasillo con puertas marrones: Ejemplo con diferentes Colores
Partimos de la base de que un pasillo, por mucha decoración o iluminación que le pongas, tiene un espacio limitado. Es decir, la pared cobra un mayor protagonismo, de ahí que acertar con el color sea algo innegociable. Por tal motivo, saber Cómo pintar un pasillo con puertas marrones: Ejemplo con diferentes Colores es fundamental para sacarle todo el partido a una zona a la que muchas veces no se le da la importancia suficiente.
Además, antes de lanzarte a la piscina, debes analizar de forma detallada el entorno de dicho pasillo. Sin ir más lejos, el espacio del mismo, la altura de los techos, la entrada o ausencia de luz natural o los materiales en los que esté construido. Todo influye a la hora de sacar el mayor rendimiento a una zona que mucha gente da por amortizada, quede como quede. Como verás, es un error no dedicar al pasillo el tiempo y esfuerzo que merece, pues es una zona de paso que todo el mundo va a ver. De ahí la relevancia de saber Cómo pintar un pasillo con puertas marrones: Ejemplo con diferentes Colores
Pasillo estrecho
Por lo general, un pasillo no suele ser un espacio con demasiada amplitud. No obstante, hay pasillos que resultan ser excesivamente estrechos. Si a esto le sumamos puertas marrones, la luz se convierte en un elemento imprescindible y tenemos que sacarla de donde sea. En este caso, del color de las paredes.
El asunto es sencillo: si hay poco espacio, nada de tonos oscuros. Así, si tienes un pasillo estrecho, toca buscar un color claro que aporte luz y refleje la luminosidad que le pueda llegar desde la zona de acceso o salida al mismo.
Ojo, esto no quiere decir que pintes todo el pasillo del mismo color. Ni mucho menos. Nuestra recomendación pasa por pintar las paredes laterales del pasillo en algún tono claro. ¿De qué tonos hablamos? Beige, blanco roto, greige (mezcla el gris y el beige), incluso un gris niebla puede quedar de maravilla. Cuando lo tengas, a las paredes de los extremos le puedes dar un toque de color algo más intenso o llamativo. Ahí lo dejamos a tu gusto.
Microcemento
Cuando hablamos de Cómo pintar un pasillo con puertas marrones: Ejemplo con diferentes Colores, debemos matizar que no sólo de pintura vive un pasillo. Es más, una de las propuestas de absoluta tendencias en casas reformadas, es el estilo industrial, que sigue arrasando y subiendo como la espuma en el top tendencias.
En este caso, hablamos de dejar la pared que enfrenta a las puertas del pasillo principal o la que tiene menos puertas con un acabado de microcemento. Obviamente, el tono debe quedar, para que no absorba toda la luz que entre y el acabado debe ser lo más liso que puedas, para no rasparte cada vez que pases por el pasillo.
¿Qué te cansas del microcemento? Tan sencillo como alisar la pared y pintarla del color que quieras. El tiempo que tengas este pasillo con pared de microcemento, vas a estar a la vanguardia de la decoración de interiores.
Pasillo sin ventanas
No es descabellado, ni mucho menos, que te encuentres con un pasillo sin ventana alguna, sin entrada de luz natural y en el que la penumbra parezca una condena a asumir, guste o no a los dueños. Como dice el sabio, todo tiene solución menos la muerte. Y un pasillo sin ventanas es un problema pero de solución sencilla.
Para dar vida a un pasillo sin ventanas, la opción más certera es el blanco en todas sus variables. Obviamente, hay quien detesta el blanco y quiere otras opciones. Sin problema. Basta con coger un color de base blanca y añadirle un tinte. Tendrás una pared en color salmón, amarillo, melocotón, rosa o verde, pero sobre una base blanca que te garantiza una luminosidad que pensabas imposible en esta zona de la casa. Si quieres armonizar con las puertas, no dudes en darle un toque e color marrón, pero que no quede demasiado oscuro.
Pasillo largo
Si tienes una casa grande y un pasillo largo, además de buena salud financiera, tienes la opción de hacer maravillas en esta estancia. Para empezar, si colocas un espejo al final del mismo, darás sensación de estrechez, acortando algo la percepción de las distancias. Por otro lado, si usas colores oscuros, como un marrón, un gris oscuro o un azul marino, además de crear contrastes geniales con tus puertas, quitarás las sensación de tubo que general algunos pasillos demasiado grandes. Tonos naranjas, turquesa, verdes u oro complementan de maravilla con la mayoría de marrones de las puertas.
Gris y blanco
Por si no lo sabes, el color gris es absoluta tendencia. ¿Qué pasa? Que si tus puertas son marrones oscuras, en combinación con el gris, la oscuridad se va a apoderar del pasillo. La solución pasa por meter un tercer color en la ecuación que haga fluir todo en armonía: el blanco.
Así, tenemos las puertas marrones, las paredes grises y los zócalos, rodapiés y marcos de las puertas en blanco. ¿Cómo queda esta combinación de colores? Elegante como pocas veces habrás visto en un pasillo. Un toque de sofisticación, con el punto justo de luz y adaptable a cualquier entorno.
Amarillo
El último ejemplo que te vamos a dar para pintar un pasillo con puertas marrones es el que nunca te planteas pero siempre te funciona: el color amarillo. Es un color que te va a dar una luz extraordinaria, va a multiplicar la calidez y la sensación de recogimiento de una zona, por norma, fría.
Y por si fuera poco, es un color que te permite hacer absolutas maravillas en la pared. Desde dejarla lisa, a acompañarla con un revestimiento, meterle estuco veneciano, incluso dividirla y meter otro color complementario en la parte superior de la pared.