¿Conoces la técnica del corcho quemado para el pelo y la cara? Es muy fácil y divertida, no solo para los más pequeños sino también para los jóvenes que se divierten practicando el airsoft.
Es muy común que las madres de los más pequeños utilicen esta técnica en época de fiestas y eventos de la escuela, ya que los niños suelen actuar o disfrazarse y necesitan de un maquillaje o camuflaje que luego de la actuación pueda lavarse rápido sin que deje rastros de corcho quemado.
Si quieres conocer más sobre disfraces de para carnavales, te recomendamos que leas este artículo:
Disfraces originales para carnaval
Cuando necesitan personificar a personas de color o mulatos es la mejor técnica para un buen camuflaje, tanto para la cara como para el pelo, ya que un niño rubio puede transformarse en cuestión de pocos segundos.
Corcho Quemado para el Pelo
En cuanto a la técnica del corcho quemado para el pelo, funciona casi igual, con la misma utilidad que para la cara, ya que solo basta con pasar suavemente el corcho quemado por la cabeza del niño para maquillar su pelo.
Sin embargo, además de maquilar el pelo con el corcho quemado para camuflar a los niños o para practicar airsoft, también puedes pensar en utilizar esta técnica cuando detectas que estás perdiendo pelo.
De hecho cuando pierdes cabello, sobre todo en la parte superior de la cabeza, hace que la frente luzca más grande de lo que es y por ende es un detalle que puedes camuflar y nadie lo notará.
Para ello toma unos corchos, la cantidad dependerá de la extensión de la zona a cubrir, por lo tanto puede ser que con uno o dos corchos cubras la zona del pelo que necesites maquillar con color negro.
A su vez, en este caso debes tener en cuenta el color original de tu pelo, a fin de que el corcho se queme lo necesario para que puedas imitar el color de tu propio pelo y resulte lo más parecido posible.
Pero si tu intención es maquillar a tu niño para interpretar a un indígena africano, deberás lograr un color negro fuerte, ya que la idea es que parezca un africano o africana de verdad, pues es muy divertido ver las actuaciones escolares de los niños rubios cuyas madres se han olvidado de maquillarles el pelo.
Por lo tanto si quieres que tu niño parezca un negro mulato de verdad no te olvides de maquillar su pelo con el corcho quemado.
En el caso de que practiques airsoft, deberás manejarte del mismo modo, ya que cuanto más cubras todo tu cuerpo obtendrás más éxito en tu juego, por lo tanto busca el color negro más oscuro para maquillar todo tu pelo.
Corcho Quemado para pintar la Cara
Ya sabes que además de usar el corcho quemado para pintar el pelo, lo vas a usar también para pintar la cara, pero cómo hacerlo? Tal vez te estarás preguntando si te quemarás la piel, pues no. Dado que al pintar la cara extenderás el maquillaje al cuello y a las orejas, ten contigo entre cinco o seis corchos. Quema la punta de los corchos ayudándote con un encendedor o una vela. Cuando lo veas quemado, aléjalo del fuego y espera unos pocos minutos para que el corcho se enfríe. Antes de comenzar a maquillarte prueba si se ha enfriado tocándolo con los dedos. Si notas que ya se enfrió, comienza a pasarlo por la frente de un modo parejo si piensas cubrir todo el rostro, para transformar a un niño blanco en un negro mulato.
Continúa pasando el corcho por la nariz y luego por las mejillas y finalmente maquillarás las orejas y el cuello. Recuerda que la intensidad del color negro dependerá de la presión que ejerzas con el corcho sobre la piel, pues a mayor intensidad de presión, el color negro será más fuerte. Si tu intención es lograr un camuflaje cuando practicas airsoft, deberás cubrir todas las zonas de la cara pero no lo harás de modo uniforme sino con rayas horizontales sin seguir un orden preciso.
Con el corcho quemado lograrás un buen camuflaje sin necesidad de utilizar otros maquillajes como fango o carbón. Pero recuerda que además de maquillar la cara con el corcho, deberás extender el camuflaje hacia el cuello, las orejas y también deberás pintar las manos. Incluso debes pensar en las zonas de la cara que más atraen la luz como la barbilla, las mejillas, la nariz, las orejas y la frente para pintarlas con un color más oscuro, por lo tanto ejerce mayor presión con el corcho sobre estas áreas. Con un color negro más ligero cubre otras zonas que son ahuecadas, como por debajo de la barbilla y los ojos.
Ten en cuenta que si tu piel es demasiado aceitosa deberás disimular su brillo y por lo tanto es recomendable que laves la piel y vuelvas a aplicar el maquillaje quemando otro corcho y volviendo a camuflarte, así lograrás evitar que te localicen desde lejos.
De hecho, cuando se trata de practicar airsoft, debes buscar un tipo de camuflaje que rompa todo tipo de líneas y que altere las superficies lisas, por ello además de pintar tu cara y pelo con corcho quemado, necesitarás de otros elementos para mimetizarte con tu entorno como hojas, ramas, etc.
Es por ello que también se recomienda que evites el brillo tanto en la piel como en el equipamiento que llevas contigo. Puedes usar polvo o también puedes cubrir y reducir la reflexión de la luz sobre las zonas brillantes de tu equipo aplicando un poco de corcho quemado.
En el mismo bolsillo en el que guardas el espejo con la parte brillante hacia tu cuerpo, guarda también uno o varios corchos quemados para reaplicar el camuflaje cuando sea necesario.
Como te habrás dado cuenta, puedes comprobar que la técnica del corcho quemado funciona con éxito para la cara y para el pelo.
Por lo tanto comienza a guardar los corchos de vino, no los deseches y tenlos en cuenta para aplicar esta técnica con tus niños cuando actúen en la escuela o cuando decidas practicar airsoft.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- http://john88alexander.blogspot.com.ar/
- http://agujamagica.esy.es/disfraces/
- http://nymag.com/thecut/2016/04/understanding-the-politics-of-prince-hair-best-looks.html