A veces no es necesario que nos metamos en obras infinitas, si no que con pequeñas reformas en casa podemos conseguir una casa lista para el verano y hacer frente a las altas temperaturas. Te contamos cuáles son las reformas de puesta a punto para esta temporada.
Presupuesto
El primer paso a la hora de hacer cualquier reforma es echar cuentas y conocer cuál es el nivel de gasto que podemos permitirnos. De esta manera, si tienes un presupuesto fijo, verás que te va a resultar mucho más fácil decidir cuál de estas pequeñas reformas es la más adecuada para ti o, si escoges en base al tipo de reforma que te va a ayudar a ahorrar más a largo plazo, una opción podría ser pedir un préstamo.
En el caso de que tengas que optar por esta segunda opción, compara microcréditos online antes de que te comprometas con cualquier tipo de entidad. Al igual que para otro tipo de servicios, tienes comparadores online que te van a permitir conocer cuáles son los distintos tipos de intereses y las condiciones que te ofrecen cada uno de ellos. De esta forma podrás hacer una elección más adecuada en base a tus necesidades y optar por un microcrédito que se ajuste a tus posibilidades de devolución.
Eso sí, por favor, antes de lanzarte a firmar cualquier préstamo es necesario que leas bien la letra pequeña para que sepas cada condición del compromiso que estás adquiriendo.
Ahora bien ¿compensa pedir un préstamo para hacer una pequeña obra en casa? La verdad es que no hay una respuesta correcta o incorrecta para ello, todo depende de lo que pueda suponer para tu casa y la calidad de tu vivienda. Puedes hacer una lista de pros y contras, valorar gastos y ahorro a medio plazo, buscar ayudas de la comunidad o ayuntamiento en el que residas para reducir el nivel de préstamo.
Ventanas
Uno de los elementos más importantes de la casa son las ventanas. Si cuentas con unas ventanas que aíslen de forma correcta y eficaz te darás cuenta de que el gasto se reduce considerablemente tanto en invierno como en verano, puesto que ofrece un mejor aislamiento y resguardo de las temperaturas. Además, no solo aísla de las temperaturas del exterior, también reducirás de forma considerable los ruidos y mejorarás el ambiente en casa.
Revisa o actualiza los toldos
Si tu casa es de las que recibe luz directa durante las horas más calurosas del día es fundamental que valores la posibilidad de instalar un toldo. Éste te permite poder seguir recibiendo luz del día (no te quedas a oscuras como si fuese la persiana) pero reduce considerablemente la temperatura de la estancia.
Si ya tienes toldos, revisa que estén funcionando bien, que los tejidos se encuentren en buen estado y actualiza en el caso de ser necesario para que tengas la casa lista de cara al verano.
Piscina
Si cuentas con una zona de jardín en casa seguro que te has planteado en más de una ocasión si es una buena opción instalar una piscina o no. Estos meses son los mejores para hacer la instalación, pues ya la tendrás lista para los primeros calores de la temporada.
Ahora bien ¿con cubierta o sin? En anteriores artículos ya hemos hablado de los distintos tipos de cubierta disponibles y de sus ventajas, como que reduce el tiempo y el gasto de mantenimiento, te permite bañarte durante todo el año o que evita la evaporación del agua. Es un gasto mayor su instalación, por supuesto, pero compensa si se le saca partido.
Pinta la casa
Pintar la casa en invierno es posible, por supuesto, pero es verdad que en estos meses de abril, mayo y junio es una maravilla actualizar la pintura de la casa porque se seca con mayor velocidad y uno tiene que estar menos liado con las capas, las horas de secado y vuelve antes a la rutina.
Además, pintar la casa en estas fechas de tonos blancos o claros puede ser fenomenal para conseguir que sea más fresca de cara a los meses más calurosos.