Las casetas de jardín son estructuras muy funcionales que nos ayudan mantener el orden y la organización de nuestros jardines, aunque también podemos instalarlas en terrazas o patios. Es por ello que, hoy, venimos con 10 claves para escoger la caseta de tu jardín.
Para poder establecer cuáles son esas 10 claves, debemos tener claro para qué utilizarás esta caseta. El primer objetivo de una caseta en un jardín es el almacenamiento de las máquinas y herramientas destinadas al mantenimiento del jardín, así como de los fertilizantes, fungicidas, semillas…
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Tamaño
Para establecer el tamaño de la caseta, es importante considerar el uso específico que daremos a la caseta. ¿Qué objetos guardaremos en la caseta? Maquinaria de jardín, herramientas, productos fitosanitarios, una barbacoa portátil, algunos juguetes de nuestros hijos e incluso una piscina hinchable.
Pero también podemos utilizar la caseta como garaje para vehículos pequeños, como bicicletas o motos. Igualmente, podemos disponer de un espacio un poco mayor, si deseamos destinar un pequeño taller de bricolaje o como lugar de juegos para nuestros hijos.
Veamos algunas extensiones recomendadas, de acuerdo con el uso:
- Hasta 4m2 – Para guardar sillas de jardín, herramientas o caseta para animales
- Hasta 10 m2 – Si queremos meter un banco de trabajo de bricolaje, barbacoa portátil, máquina para cortar el césped…
- Hasta 16 m2 – Sofá de jardín, mesa y sillas
- Hasta 40 m2 – Habitación de invitados o garaje
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Número de puertas
El número de puertas es una de las claves para escoger la caseta de tu jardín que no todo el mundo tiene en cuenta. Si vamos a dar varios usos a la caseta, como espacio para invitados, pero a la vez como lugar de almacenaje de muchos objetos, sobre todo cuando estos son de gran tamaño, conviene contar con dos puertas de acceso. Por lo general, estarán ubicadas delante y atrás de la caseta.
Dos puertas permiten el uso simultáneo de la caseta, sin que se obstaculice el paso de un lugar a otro, o no se interfiera las actividades de los niños o de los invitados.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Material
El material de fabricación de la caseta también es un elemento importante a la hora de decidirse. Las opciones más habituales son metal, madera o resina. ¿Qué material conviene escoger entonces?
Metal
El acero galvanizado y lacado al horno es el más habitual. Se trata de un material que ofrece poco peso, alta resistencia a los golpes y la corrosión. Es tal la resistencia del material, que los fabricantes suelen ofrecer hasta 20 años de garantía.
Además, requieren poco mantenimiento y el aseo resulta fácil, ya que agua y jabón son suficientes para que la caseta quede como nueva.
Madera
La madera se puede presentar en paneles, lo que facilita el montaje y la posibilidad de colocar el número de puertas que se desee. Igualmente, las casetas en madera fácilmente pueden tener ventanas. El peso es bajo y aunque el material es susceptible de ser atacado por plagas, lo cual se soluciona utilizando madera tratada previamente, con lo cual se hace resistente a la intemperie y el ataque de hongos o plagas.
La madera, finalmente, ofrece tonalidades muy atractivas, que aportan un aire de cabaña campestre.
Resina
La resina es muy fácil de instalar y no requiere ningún tipo de mantenimiento. Es un material resistente al aire salino, a la radiación solar y a las inclemencias del clima en general. Es un material que tan solo requiere aseo, el cual es en verdad muy fácil.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Seguridad
Muchos jardines están ubicados frente a la casa, tocando a la calle. En este tipo de jardines una caseta debe contar con seguridad suficiente, ya que en ella almacenaremos objetos de valor que pueden ser codiciados por delincuentes.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Suelo
¿Nuestra caseta tendrá suelo o estará ubicada sobre el césped? Es una consideración muy importante. Las casetas sin suelo, ubicadas sobre el césped, por obvias razones son propensas a la humedad y al ataque de plagas. Si así se desea, es mejor utilizar materiales de construcción como el metal o la resina.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Posibilidad de ampliación
Aunque en un comienzo pensemos que utilizaremos la caseta del jardín con determinados propósitos, pasado el tiempo podemos tener otros requerimientos. Por esa razón, es muy importante prever que los materiales y el espacio circundante, permitan en un futuro la ampliación de la estructura, con el fin de permitir nuevos usos.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Decoración
El jardín de la casa es el lugar de esparcimiento de la familia y de los invitados. La decoración es muy importante y, por ello, debe armonizar con el espacio y con la estructura de la casa. La madera suele ser una opción ideal en estos casos.
La resina y el metal nos ofrecen la posibilidad de utilizar una amplia gama de colores. La decoración interior es igualmente importante. Aunque sea un sitio destinado en gran parte al almacenaje de máquinas y herramientas, no hay razón para que no se convierta en un espacio agradable sobre todo para los visitantes.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Ventilación
La ventilación de la caseta es clave, sobre todo según el propósito. Si no disponemos de ventanas, una buena opción es contar con dos puertas, que podamos dejar abiertas durante algunas horas del día. Cuando almacenamos productos fitosanitarios, la ventilación resulta fundamental para la preservación de los mismos, pero también cuidando la integridad de las personas que visitan la caseta.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Posibilidad de desinstalar
Los módulos de madera son una solución ideal si pensamos en la posibilidad de mover la caseta de lugar, o si cambiamos de casa y queremos conservar nuestra caseta.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Precio
El precio. Un tema en verdad difícil de tratar. ¿Podemos tener un coste bajo, con muy buenas prestaciones? Tal vez no. Pero podemos optar por construir nuestra propia caseta. Para ello basta con seguir con atención las recomendaciones en un tutorial de bricolaje.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Estilo
Al haber varios estilos de casetas de jardín, debemos tener claro cuál queremos para nuestra casa. Además de los materiales, el estilo determinará el tipo de jardín que vamos a tener. Así, el estilo de la caseta de jardín puede ser:
- Rústico – Con un punto rural y clásico
- Tradicional – De madera natural pero con un estilo reconocible
- Contemporánea – Puede tener varios materiales, tejado plano y, sobre todo, un diseño actual y desenfadado.
- Cabaña – Similar a las cabañas rurales
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Anclajes
¿Quieres que tu caseta de jardín esté anclada al suelo? Es muy habitual, incluso en las casas más pequeñas. En la mayoría de los casos se fijan al suelo por seguridad, para evitar que el viento se la pueda llevar. Y es que, el peligro de que esto ocurra, es tremendo. Ya no sólo a nivel material, sino a nivel personal, si acaba golpeando a alguien.
Para fijar la caseta al suelo, debes usar pletinas y escuadras para fijación, que estén anclados de forma segura sobre la solera de hormigón con tornillos. Así no se moverá.
Claves para escoger la caseta de tu jardín – Tejado
El tipo de tejado que debes elegir para tu caseta de jardín, dependerá de la exposición que vaya a tener y la zona donde vivas. Así, estos son los tipos de tejado que tienes disponibles para casetas de jardín:
- A un agua – Si la caseta va a adosada a la casa o pegada a un muro, debes poner un tejado a un agua.
- A dos aguas – En caso de que la caseta esté aislada en el jardín y tenga que soportar lluvias, granizos y nieve, la opción es el tejado a dos aguas.
- Plano – Es el más actual y el que más se pone en los últimos años. Se pone en zonas con clima estable, así que no necesita aguantar mucho peso
También debes seleccionar el material del que estará fabricado el tejado de tu caseta. En este caso, éstas son las opciones más habituales:
- Chapa de acero galvanizado – Es el material que se usa en las casetas prefabricadas
- Lámina asfáltica – Se coloca sobre los paneles de madera hidrófuga de tipo OSB
- Tejas bituminosas – Son muy similares a las tejas planas y también van encima de paneles hidrófugos de tipo OSB
- Placas onduladas bituminosas – Son una imitación de las tejas curvas de toda la vida. Pueden ir sobre un entramado de madera, para reducir el peso sobre el tejado.
También te puede interesar: