

En anteriores ocasiones os hemos hablado tanto de vuestras cocinas como de los aspectos positivos del reciclaje, tanto para el medio ambiente como para aquellos que disfrutáis creando cosas con vuestras propias manos, pues hay muchos artículos a los que se les puede dar una segunda vida. En esta ocasión, vamos a hacer un guiño a la organización de la cocina con artículos que os pueden resultar cómodos y prácticos para reciclar con mayor comodidad. Vamos a darte entonces respuesta a la pregunta, ¿Cómo organizar tu cocina para reciclar cómodamente?.
Mantener tu cocina en orden es fundamental. El orden es imprescindible para mantener los utensilios de cocina y los productos alimenticios organizados para cocinar de manera eficiente. Pero también es importante que esa organización tenga en cuenta el medio ambiente ya que de hecho tenemos muchos elementos que nos servirán para reciclar sin problema y además teniendo la lavadora organizada.
Brico: ¿Qué elementos puedes reutilizar en casa?
En estos temas os puedo hablar desde mi experiencia con total facilidad, pues soy de las que aceptan el reciclaje como una parte de sí misma y como una oportunidad para poder dar nueva vida a determinados artículos.
En este sentido, para tenerlo todo organizado y poder cocinar cómodamente, hemos de tener todos los artículos a nuestro alcance. Idealmente, lo que tenemos que hacer es organizar nuestros artículos en grupos. Puedes elegir separar tus productos alimenticios en distintos utensilios de cocina que además podemos reciclar como por ejemplo:
- Los botes de vidrio pueden ser vuestros propios envases para guardar cómodamente sopas y cremas en la nevera pero, también se pueden convertir en estupendos elementos decorativos como jarrones o portavelas.
- Los botes de aluminio o las latas requieren un poquito más de trabajo para conseguir un buen acabado decorativo pero, pueden ser igualmente unos portavelas muy originales con motivos que tú mismo puedes crear haciendo agujeros en su superficie.
- Cajas. Las cajas de madera bien puedes convertirlas en unas impresionantes estanterías con diferentes acabados, que puedes colocar en cualquier lugar de la casa, desde la cocina hasta la entrada, todo depende de qué estilo le confieras.
- Envases de plástico: Los envases de plástico también pueden convertirse en un elemento muy útil en la cocina pues pueden ser una superficie donde colocar todos tus botes de especias y tenerlos todos juntos, un recipiente donde colocar tus macetas, etc.
Estos son algunos de los artículos que en casa solemos reutilizar para darle una nueva vida y sacarle mayor partido. Claramente, no nos podemos quedar con todo y hay que reciclar para que se le pueda dar otra vida en otro lugar. Por ello, ahora os vamos a hablar de cómo podéis reciclar cómodamente en vuestra casa, sin excusas ni razones arbitrarias para no poder llevarlo a cabo.
Organiza tu cocina para un reciclaje cómodo
Uno de los grandes contras que suelen estar muy presentes en cuanto al reciclaje en el hogar es el espacio, puesto que hay que tener un lugar definido para cada uno de los residuos: orgánicos, plásticos, papel y vidrio. Pero, ¿qué pasaría si os muestro cubos de basura que no molestan y permiten hacer toda esta clasificación cómodamente?
Una de las tendencias que empezó hace unos años y que no ha dejado de imponerse en la decoración de cocinas son los cubos de basura que se guardan en el interior de los armarios o dentro de un cajón.
Una forma sensacional de tener la cocina siempre recogida y ocultada la basura pero, además, también cabe la posibilidad de poder extraer ese cubo de basura por la razón que lo necesitéis: sacar y cambiar la bolsa de basura, llevarlo a una zona concreta de la casa, etc.
Hay multitud de modelos que os pueden resultar interesantes y que os vamos a ir mostrando a continuación, estos son de Casaenorden. Ésta es una tienda online en la que podrás encontrar más cubos de basura y accesorios para organizar el interior de los armarios, además de otros accesorios para diferentes partes del hogar como el baño, vestidor, etc.
Cubo de basura de 16 litros
El primer modelo que os presentamos es un cubo de basura rectangular que se puede extraer y tiene una capacidad de 16 litros. Este cubo cuenta con un asa para que se os resulte mucho más sencillo quitarlo del armario en el que se encuentra y facilitar el traslado del mismo como su propia limpieza.
Un dato que os puede resultar muy interesante es que la tapa se abre de manera automática para que sea mucho más sencillo utilizarlo.
Cubo de reciclaje doble
Para que puedas llevar el reciclaje de tu cosa de forma mucho más sencilla y cómoda puedes apostar por este doble cubo de 14 litros cada uno, extraíbles e insertados dentro del mueble.
Este tipo de cubo te permite reciclar dos materiales de forma organizada: puedes orgánico y plástico, o papel o vidrio. Estos suelen venir genial cuando uno está comenzando a reciclar y todavía no tiene el hábito, así cuando vayáis a echar vuestros residuos os acordaréis de que hay que separarlos.
Cubo reciclaje en cajón
En nuestra antigua oficina teníamos este sistema de cuatro cubos de basura y resultó ser todo un éxito. Una forma sencilla de tener todo recogido y que los desperdicios no estuvieran por cualquier lado, que cada uno se hiciera responsable de su propio reciclaje y tener una cocina pequeña perfectamente recogida.
Un punto a favor de estos cubos es que cuenta con etiquetas adhesivas para que sepáis en dónde tienes que echar cada uno de vuestros residuos: orgánico, papel, vidrio o plástico.
Además, la bandeja donde se van a ubicar los cubos es perfectamente personalizable, ya que la podéis recordar y adaptar tanto a la anchura como al fondo del cajón, así no se mueven y resulta fácil abrir o cerrar el cajón con normalidad.
Cubo de basura redondo
Aquellos que ya tengáis vuestro sistema de reciclaje perfeccionado y sólo necesitéis un cubo de basura, aquí os traigo un cubo de basura redondo de acero inoxidable que va ubicado en la puerta de un armario.
Se abre de forma automática cada vez que abres el armario, lo que va a resultar muy cómodo cada vez que tengas que tirar algo.
Ideas para organizar tu cocina y poder reciclar cómodamente
A lo mencionado, y a esos modelos de cubos para reciclar que acabamos de ver, con los que vais a poder reciclar correctamente, queremos añadir además estas otras ideas con las que mantener siempre la cocina bien organizada, pero además intentando reciclar al máximo y de manera cómoda.
En concreto vamos a ver cómo almacenar nuestros productos alimenticios por separado de los utensilios de cocina.
Primero, revisaremos las diferentes cosas que puedes usar para almacenar y mantener organizados rus productos alimenticios.
Usa frascos de diferentes tamaños
Ya hemos hablado de todos los recipientes que podemos usar o que os recomendamos para poder organizar bien la cocina, pero una vez has elegido por ejemplo los tarros de cristal que vas a reutilizar, puedes seleccionar y ordenar estos en función del tamaño, pudiendo usar frascos grandes, medianos o pequeños de acuerdo con las cantidades de alimentos que necesita almacenar.
De este modo, si compras productos alimenticios en cristal o plástico, no los tires a la basura. Puede guardarlos y reutilizarlos más tarde para almacenar otros alimentos. Usa los frascos más grandes para harina, arroz, azúcar o pasta. Los más pequeños funcionan muy bien para especias y semillas.
También puedes pensar en decorar tus tarros. Una idea encantadora es usar marcadores o etiquetar el contenido de cada frasco. Puedes dibujar una pequeña imagen con tiza y escribir “azúcar” o “pimienta negra”. Luego, los puedes colocar en orden en un estante por grupos o su función. Al hacer esto, siempre los tendrá justo donde los necesitas cuando estés cocinando.
Cajones y cestas
Las cajas de frutas o las cestas de mimbre también pueden ser sus opciones perfectas para organizar la cocina. Si tienes una cocina espaciosa, puedes colocarlas donde quieras. Llénalas con frutas, verduras, latas u otros productos. Si tiene despensas espaciosas, incluso puede colocar estos cajones o cestas dentro de ellos.
Armarios de cocina para mantener tus artículos organizados
Además de tus productos alimenticios, probablemente necesites un lugar para almacenar tus utensilios y artículos de cocina. Entonces, también hemos preparado algunas ideas prácticas para armarios de cocina ideales.
Instalar ganchos para colgar objetos
Puede instalar una fila de ganchos en el interior de las puertas de tu armario que además puedes hacer por ejemplo reutilizando cucharas viejas. De esa manera, puedes colgar tazas de café, cucharones o espátulas. Con los ganchos, podría ahorrar espacio y almacenar y organizar tus objetos de manera eficiente.
Pequeños bastidores o estantes de puerta
Además de los ganchos, puede incorporar algunos bastidores pequeños en el interior de la puerta de tu armaio. Un organizador te permitirá mantener y organizar pequeñas botellas de especias, tus tazas favoritas o cualquier otra cosa que necesite guardar. Para este tipo de organizadores, puedes reutilizar por ejemplo trozos o laminas de madera de cualquier mueble viejo.
Armarios con cajones deslizantes
Puede encontrar una gran variedad de armarios especialmente diseñados para cocinas. Algunas cuentan con cajones deslizantes que contienen todo lo que necesitas. Los cajones facilitan agarrar objetos difíciles de encontrar, además de facilitar la limpieza. Este tipo de armarios son aún más prácticos que los normales. Y si lo quieres hacer de manera reciclada, nada como intentarlo por ejemplo, con unos palets.
Usa una madera para cuchillos en tu encimera
Otra idea práctica para tu cocina es usar una ranura para cuchillos en tu encimera. Puede usarla específicamente para almacenar cuchillos de diferentes tamaños. Al almacenarlos en sus ranuras, puede protegerlos y tenerlos a mano en todo momento. En el caso de querer hacerla con alguna idea de reciclaje, te recomendamos recortar una madera a la que deberás crear las ranuras para insertar cada cuchillo.
Carros con ruedas y estanterías
Los pequeños carros con ruedas también ayudan a mantener las cosas organizadas. Puede usarlos para guardar una cantidad de productos alimenticios u objetos que usa con frecuencia. Además, si tiene una despensa de alimentos en casa, puede guardar el carrito allí cuando no lo necesite y ganar espacio para moverse más libremente en la cocina. Puedes intentar reutilizar un viejo carro de la compra, o también hacer uno con palets.