Hay pocas cosas que pueden ser mas bonitas que tener nuestros recuerdos mas preciados o con la gente que mas queremos en fotografía. Pero si ya tienes la suerte de tener ese momento en foto, lo apropiado es que esté dentro de un buen portarretrato y no en un álbum de fotos que nunca se vea. Para lucir bien en estas fotos, os vamos a enseñar la mejor forma de hacer tu portarretratos con materiales reciclados, para que tenga un toque personal y único.
Portarretratos con materiales reciclados | Tela y cartón
Una de las maneras más fáciles de crear portarretratos divertidos es usando tela y cartón. En otros artículos hemos comentado la gran variedad de utilidades que presenta el cartón; un material muy ligero pero a la vez muy resistente.
El cartón es además un material muy fácil de conseguir, ya que continuamente vemos a nuestro alrededor cajas de cartón vacías, provenientes de tiendas, oficinas e incluso de nuestro mismo hogar cuando hemos comprado algo de grandes dimensiones o por Internet.
- Para crear los portarretratos reciclados vamos a necesitar:
- Cartón grueso o cartón piedra
- Pinturas en aerosol
- Pinzas para sujetar documentos
- Cinta de tela negra u otro color
- Fotos para colocar
- Pegamento instantáneo o silicón caliente
Una vez que tengamos todos nuestros materiales preparados, estaremos listos para comenzar:
El primer paso consiste en coger el cartón que hemos elegido. El cartón piedra es el más recomendable por ser bastante duro. Sobre éste vamos a realizar unas marcas con las medidas de las diferentes piezas que vamos a necesitar, y posteriormente las cortaremos con la ayuda del cuter. Marcaremos tres piezas de 18cm x 21cm que serán el fondo de la pieza, y para los marcos, otras tres de 13,5cm de ancho por 17,5 cm de ancho. El marco tendrá una anchura de 3cm. Tenemos tres piezas porque vamos a obtener tres portarretratos.
Para comenzar a montar las piezas, vamos a utilizar el pegamento instantáneo o silicón líquido, y pegaremos el marco encima de la pieza más grande, y haremos lo mismo con las otras tres piezas, que conforman cada uno de los portarretratos. Una vez que los hemos pegado, podemos comenzar a pintarlos con la pintura en aerosol. Primero le daremos una capa en color blanco, de este modo los colores se verán más brillantes. Dejaremos secar hasta que esté completamente seco. A continuación pintaremos encima los tonos neón o cualquiera que sea el color que hayamos elegido. Nuevamente dejamos secar.
Cogemos nuestros portarretratos y las pinzas para sujetar las fotos, y poniéndoles un poco de pegamento por detrás de las pinzas, las pegaremos sobre el borde del marco superior, bien centradas. Cogemos la cinta de tela que hemos elegido, que deberá medir unos 3 metros y la doblamos a la mitad. Así cada marco tendrá dos trozos de cinta pegada por detrás para que tenga mayor sujeción y estabilidad. Iremos colocando un poco de silicona caliente en cada trozo donde vayamos a colocar un marco. La cinta irá en posición vertical y los marcos uno encima del otro.
Al sobrante de cinta por la parte inferior, podemos cortarle el trozo central en forma de pico, para que nos quede más curioso. Ahora ya podemos colocar en las pinzas fotos, frases o cualquier recuerdo que nos haga ilusión tener a la vista. Si queremos, podemos decorar el portarretratos con botones o también utilizando telas. La tela nos permite crear formas diferentes como lazos o incluso nos da la opción de forrar completamente el marco, así quedará con un bonito estampado.
Si quieres saber cómo hacer portaretratos con botones, te recomendamos que mires este artículo:
¡Ya podemos colgar nuestro marco en cualquier pared de casa!
Portarretratos con materiales reciclados | Cajas de huevo
Otra manera muy interesante y divertida de crear portarretratos es utilizar las cajas de nuevo que van quedando vacías.
Aunque siempre es mejor acudir al mercado con nuestras propias cajas de huevos reutilizadas y comprar así nuestros huevos ecológicos de gallinas libres, a veces llega el momento de cambiarlas. Es ahora cuando en vez de tirarlas, podemos construir nuestros portarretratos.
La base para este portarretratos podrá ser la misma que explicábamos en el apartado anterior, es decir, podemos utilizar cualquier cartón o, en el caso de que no los vayamos a apoyar como los marcos con cristal, podemos hacerlos incluso con cartulinas.
No te preocupes si crees que quedará muy plano porque precisamente para evitar eso utilizaremos las cajas de huevo. Con ellas, vamos a convertir cada cuadrado donde colocamos los huevos en unas preciosas flores.
Recortaremos con tijeras o con la mano cada uno de los cuadrados y nos quedaremos con la parte más baja que tiene forma de cuenco. Con las tijeras le iremos dando una forma redondeada al borde, subiendo y bajando con las tijeras. Aplastaremos para cortar la punta inferior y cortaremos también esta tira circular sobrante para que quede abierta.
Iremos enrollando cada una de ellas y pegando unas sobre otras para seguir enrollándolas, ya que estas serán las flores. Cortamos nuevamente la base para que quede forma aplanada y iremos pegándolas en el marco de fotos. Podemos poner tantas como queramos y pintarlas para darle colorido.
Portarretratos con materiales reciclados | Maderas
Para realizar un portarretratos reciclado con madera podemos seguir nuevamente los pasos del principio. Solo tenemos que buscar pequeños trozos de madera sobrante o de chapa. También pueden servirnos los palitos de madera que vienen con los helados.
Lo único que tenemos que hacer es ir juntándolos para crear la forma rectangular del marco con el hueco en medio, que es donde colocaremos la foto.
¡Y así de fácil es crear tus propios portarretratos con materiales reciclados!
Fuentes de imágenes:
- http://d19o47n6vqh1ps.cloudfront.net/wp-content/uploads/2016/04/espejo-con-hueveras.jpg
- https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/ee/72/df/ee72dfdbc4ca581d16434ffa4e0f07d3.jpg
- https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/e3/55/0f/e3550fbaea1412a29e03f4c4c4999235.jpg