A la hora de decorar nuestras cocinas, seguramente se te aparezcan muchas ideas en la cabeza y no sepas realmente cual de todas ellas es la mejor, tanto por diseño como por utilidad. En mi caso, te voy a recomendar las cocinas rústicas, no solo están de moda, sino que al tratarse de un estilo clásico, siempre se verán bien y además la cocina es uno de los sitios donde se come toda la familia junta, por ello el toque rústico lo hace mas especial. Si no sabes como podría quedar en tu casa, te vamos a mostrar algunos ejemplos de decoración cocinas rústicas con encanto.
El estilo rústico es un tipo de estilo decorativo que no solo se da en la cocina sino que lo podemos aplicar en toda la casa ya sea un salón, o un dormitorio. Se trata de la utilización de madera en estado rústico, es decir, sin mucha decoración, ni formas talladas, sino la madera así rústica casi recién salida del bosque. De ahí que la decoración de cocinas rústicas con encanto siga arrasando.
El estilo rústico no sólo es válido para una cabaña en el bosque, ya que la misma calidez que sentimos en una cabaña, podemos bien aprovecharla para hacer más acogedor nuestro hogar.
Cómo son las cocinas rústicas
Antes de saber cómo decorarlas, conviene saber cómo son las cocinas rústicas:
- Las cocinas de estilo rústica suelen ser cocinas donde la madera es la gran protagonista, ya que es un elemento que le da un toque muy tradicional y más cercano a lo natural. Algo que siempre se da en lo consideramos como rústico y que también puede aportarnos por ejemplo la piedra.
- Todo lo que sean encimeras, el mármol o incluso los acabados pueden ser perfectamente en tonos tierra o beige y de este modo lograremos que junto a la madera pueda darle un toque completamente rústico.
- Los detalles también son importantes, dándole importancia a elementos realizados en materiales como el latón.
En muchas casas, sobretodo en las de pueblo o pequeñas localidades, que son antiguas, todavía podemos encontrarnos con ejemplos de cocinas rústicas. Y si nos hemos trasladado a vivir a ellas, puede ser que podamos refaccionarlas, restaurarlas, e incluso darles un pequeño toque moderno.
Es mejor aprovechar lo que tengamos y quizás lo mejoraremos un poco, pero hemos de tener en cuenta que si os gusta este tipo de decoración, es algo cara así que repito. Es mejor que la aprovechemos si ya la tenemos por “casualidad”.
Por otro lado, si tenemos una cocina vacía y queremos aportarle elementos como muebles y electrodomésticos que le de un aire rústico, tendremos que decantarnos siempre por materiales que sean bastante básicos.
Es decir, sin mucha decoración en la madera en sí, debe parecer madera cortada directo del bosque, a veces incluso con marcas de cortes desparejas, como si un banco, por ejemplo, saliese directo de un par de hachazos, y no de una sierra eléctrica en un acerradero.
Como lograr una cocina rústica
- Encimeras y detalles en mármol: El mármol es bastante caro pero lo cierto es que toda cocina antigua o rústica lo suele tener así que aprovechemos y hagámonos con él para la encimera.
- Cocinas de leña: Nada de vitrocerámicas o cocinas modernas para hacer la comida. Los hornos y cocinas de leña son también casi un elemento esencial en cualquier marco que sea rústico.
- Suelos y techos de madera: Ya hemos dicho antes que la madera es casi el material principal para este tipo de cocinas. Aunque es un poco cara la verdad, la suerte es que actualmente en el mercado exísten otros materiales para el suelo y el techo que son más baratos y que pueden imitar la madera.
- Los detalles son importantes por lo que podemos optar por una vajilla y cubertería que también sea de estilo rústico, cacerolas y sartenes de latón, o cobre., etc…
Consejos para decorar una cocina rústica
Si tienes idea y te has decidido por crear una cocina rústica, de seguro estos consejos te van a ir muy bien para encontrarle ese punto que tanto necesitas y tener la cocina de tus sueños.
- Muebles de madera: es importante que los muebles que escojas para tu cocina, sea muebles de madera de verdad ya que le aportarán ese toque de calidez y tradición que las cocinas rústicas necesitan en general. Si el tipo de color de la madera no te gusta posteriormente puedes añadirle algún tipo de tratamiento para mejorarlo.
- Agrega armarios abiertos: Una característica importante de las cocinas rústicas es que es mucho mejor que agregues armarios abiertos en vez de armarios muy altos. Esto hace que el estilo rústico se diferencie de otros en donde se recomienda que por el espacio se añadan muebles altos. Los muebles abiertos y con estantes a la vista te ayudarán a ganar mucho espacio visual y además te ayudará a que tu cocina esté mucho más ordenada.
- Barra de desayuno: Si tienes la posibilidad, una muy buena opción es añadir a tu cocina rústica una barra de desayuno como sucede con los estilos de cocina americana. En caso de que por espacio no puedas, mira a ver si puedes colocar una mesa de madera. En las cocinas rústicas es muy tradicional tener una mesa o barra de desayuno para poder estar en familia.
- Electrodomésticos: Muchas personas piensan que por tener una cocina rústica deben tener electrodomésticos antiguos o que estos deben de ser de colores oscuros. La realidad es completamente lo contrario ya que en las cocinas rústicas puedes llegar a combinar a la perfección los electrodomésticos modernos para darle ese contrapunto que tiene actualmente la mezcla de lo viejo con lo moderno.
- Iluminación: Sobre la iluminación, la mejor recomendación es que puedas añadir algún tipo de lámpara industrial que te permita dar una iluminación mucho más directa y concentrada que una iluminación general. Además, te ayudará a ganar mucho más espacio, sobre todo cuando la iluminación natural se vaya de la cocina.
Por otro lado tenemos que decir que como este estilo de cocina lleva cierto tiempo de moda, existen firmas que han creado cocinas rústicas pero que en realidad imitan materiales y las formas . No es lo mismo pero no sirve para crear ese ambiente.
Cocinas rústicas modernas
Lo mejor de las cocinas rústicas modernas es que han dejado atrás el mito de que lo rústico debe ser antiguo. Ni mucho menos. De hecho, lo vintage es tendencia desde hace años. También en el mundo cocina. Pero es que, con el paso de los años, las cocinas rústicas modernas han alcanzado su cénit de éxito a todos los niveles. Diseño, precio, aceptación… Todo se ha renovada, a mejor, y a las pruebas nos remitimos.
Y ojo, decimos que no es excesivamente caro, porque en muchos casos la gente opta por hacer sus propios muebles. ¿Cómo? En este artículo te explicamos cómo hacer muebles; Cómo hacer muebles de madera, de cocina, con palets y cartón. Tan sencillo como echarle tiempo, paciencia y algo de maña para construirte tu propia cocina. No obstante, si prefieres las manos de un profesional, aquí tienes unas cuantas ideas.
Comenzamos nuestro repaso a las cocinas rústicas modernas con este diseño total white. A simple vista, no parece rústico y, sin embargo, lo es al 100%. Todos los muebles de madera, están lacados de blanco, a juego con el techo y las lámparas. La luz natural que entra, hace que tenga mucha más luz de la que en realidad hay.
El detalle diferenciador es la isla central. Su base, al igual que la cocina, es de madera, pero la encimera es de mármol de Carrara. Es decir, encimera para un siglo tienes ahí. El punto más rústico y clásico lo pone el suelo, de madera oscura, a juego con los taburetes. Detallazo que no pasa inadvertido.
Otra variación de las clásicas y antiguas cocinas, la tenemos en este tipo de cocinas rústicas modernas. Hablamos de la que combina lo rústico con lo moderno en un maridaje perfecto. A saber, tenemos muebles en madera lacada en blanco y electrodomésticos metalizados en gris oscuro. ¿No te gusta el contraste? No tienes corazón. Los detalles en rojo dan el punto simpático y atrevido a la cocina que se corona con la tarima de marrón oscuro. Perfecta.
Y quién dice que las cocinas rústicas modernas no pueden tirar de los clásicos. En este caso, cogemos el diseño más conservador que imaginemos, y lo llevamos a nuestra cocina. ¿Cómo lo modernizamos? Con betún de Judea. El mismo que hará brillar tus muebles como si fueran nuevos aunque tengan una década. Eso sí, requiere de un mantenimiento constante y habitual. Al menos la encimera de Silestone no te dará tanto trabajo, salvo la desinfección pertinente.
Y si lo que te va son las cocinas rústicas modernas tipo bistró, éste es tu diseño. Más cerca de una Apple Store que de una cocina, es el concepto de lo diáfano llevado al extremo. A cambio, contamos con una cocina espaciosa y en la que podemos reunir a grandes grupos de gente. Blanco y madera se dividen la decoración de la misma, donde destaca la encima de un palmo de la isla.
Y si hablamos de cocina rústica moderna, nada como echar mano de este espacio con muebles lacados en blanco brillante. Sí, es una cocina que se ensucia mucho pero que luce como pocas cuando está limpia. A los más de cinco metros de encimera Silestone, le sumamos otro tanto de armarios y cajones. Porque se puede ser moderno pero con mucho espacio para guardar.
En sintonía con el punto moderno, los electrodomésticos a la vista son metálicos pero en tonos más oscuros de lo habitual. Así, la decoración de cocinas rústicas con encanto se remata con muchos utensilios a la vista, un armario alto con cristalera y la seguridad de ser la envidia del vecindario.
Cocinas rústicas pequeñas
¿Que tu cocina tiene poco espacio y no te puedes permitir un bistró? No pasa ni media. Sí que puedes permitirte las ideas que te vamos a dar para cocinas rústicas pequeñas. Algo es algo. Bueno, es mucho. Si no, echa un ojo a la primera opción que te damos.
Se trata de un mini piso de 23 metros cuadrados. La cocina rústica pequeña es un rinconcito a la izquierda. ¿Quién quiere más? A pequeños problemas, pequeñas soluciones. Tablones de madera a modo de encimera y elementos en altura para aprovechar espacio. Ante la presión, improvisación. Esto es así.
¿Amante de colores llamativos? Ésta es tu cocina rústica pequeña. Innegociable encimera, coronada por mobiliario verde abajo y beige arriba. ¿La cortina? De los dos colores. Faltaría más. El toque más rústico lo pone la pared de ladrillo visto que se ha lacado de blanco para que combine con el mobiliario.
Y si hablamos de cocinas rústicas pequeñas clásicas, ésta es de manual. Muebles de madera casi sin tratar, paredes de teselas cuadradas y pequeñas y suelo de gres. Un clásico. Pero los tonos claros, combinados entre sí son una maravilla. Y ojo, no desdeñemos el arco que da paso a la cocina americana. Nunca pasan de moda. Y llevan así desde los mozárabes.
Por último, ¿qué hacer si tienes poco espacio? Sencillo: aprovecharlo. Si quieres una cocina rústica pequeña y tienes un espacio pequeño, está hecho. Y aquí tienes el ejemplo. En poco más de tres metros cuadrados, te montas una cocina ideal. Muebles rústicos, lacados en blanco para aprovechar la luz que reciban. Fregadero básico, una placa con dos tomas y una nevera en el suelo. Culmina con un microondas insertado en la parte superior y una balda roja que le da vidilla a la estancia.
Obviamente, no es cocina para familias numerosas, por lo que hay espacio de sobra para una o dos personas. De ahí los taburetes, complemente imprescindible de este tipo de cocinas rústicas pequeñas y americanas.
¿Y qué pasa si el espacio de la cocina queda reducido a un recodo de la casa? ¿O incluso esas casas que no tenían cocina y que se ha construido donde buenamente se ha podido? Pues pasa que, si tenemos un buen profesional al lado, podemos convertir un problema en una virtud. Y el ejemplo es esta cocina rústica pequeña altamente aprovechada en poco más de 5 metros cuadrados.
Muebles y encimera colocados en forma de L. Armarios lacados y encastrados con lavadora, mini nevera, lavavajilals y microondas escondidos. Y lo único que queda a la vista, por encima de la encimera, es el lavabo, la campana y la vitrocerámica. Al final, en nada de espacio, tenemos una decoración de cocinas rústicas con encanto pequeñas práctica y muy atractiva.
Y lo que en muchas casas reducidas es un problema, en esta cocina rústica pequeña es una solución tremenda. Al tener la cocina americana metida en el salón, lo que hace es sacar una parte de la encimera hacia la sala de estar, para usarla a modo de mesa para comer. Tan sólo tenemos que colocar un taburete a la altura y aprovechar la cercanía
Por lo demás, en este decoración de cocinas rústicas con encanto todo es minimalista. Desde el fregadero XS a los cajones, escasos y exiguos. Además, los electrodomésticos desaparecen de la ecuación y se trasladan a otra zona por motivos obvios. Aún así, la vitrocerámica sí se queda en la cocina americana, como es obvio.
Cocinas rústicas de obra
Una cocina rústica de obra puede ser una solución fácil, rápida y permanente para tu hogar. Mucho más baratas de lo que la gente piensa, tienes las opciones de hacerlas de pladur, de ladrillo, de piedra… El cielo es tu límite. El cielo y lo que quieras gastar.
En este caso, un pequeño hueco que antes era despensa, se convierte en cocina y zona comedor… ¡o de hacer deberes! Aprovechar la luz natural es de obligado cumplimiento en los tiempos que corren y esta cocina lo hace de maravilla. La cocina es sencilla, con una zona de fuegos, el horno y otra zona de almacenaje. El fregadero está fuera. ¿Por qué no? Es tu casa y haces lo que quieras con ella.
Cocinas rústicas blancas
Si te interesa la decoración y el rediseño de hogares (y si sigues leyendo este post deducimos que sí) ya sabrás que una de las mayores tendencias en decoración de interiores actualmente es el estilo nórdico. Cada vez son más las personas que apuestan por ese tipo de diseño. Se caracteriza por ser bastante minimalista, acogedor, sencillo, y apostar por la simplicidad cromática. Normalmente apuestan todo al blanco, con algún matiz en otros colores.
Por eso queremos enseñarte cocinas rústicas blancas. No todas van a ser de estilo nórdico, pero si van a tener elementos de esa decoración. Verás como apostando al blanco puedes lograr estancias muy acogedoras y cálidas, y sobre todo luminosas.
Dentro del estilo nórdico una de las apuestas seguras consiste en utilizar madera. Y nuestra primera cocina rústica blanca cuenta con paredes de este material. Además, combina este color con madera natural y muchos detalles coloridos.
La siguiente si es de estilo nórdico. Salpicadero sencillo, luces bajas, muebles de líneas definidas… Lo tiene todo para seguir las tendencias actuales. Y para romper la monotonía cromática han introducido dos elementos diferentes. El que más destaca es la nevera de diseño sesentero en amarillo. Le da un toque original y diferente
El otro elemento es mucho más sutil, pero encaja a la perfección con las cocinas rústicas blancas. Se trata de la encimera de madera, un material básico en las cocinas rústicas. A nosotros nos encanta, pero debemos avisarte que es necesario buscar bien la encimera. Debe estar tratada adecuadamente para que resista a la humedad de la cocina y al trajín diario que debe aguantar este tipo de mueble.
También funcionan muy bien los ladrillos pintados de blanco para las cocinas rústicas blancas. Además, esto vuelve a quedar muy bien con la madera. ¿Qué te parece este ejemplo con el suelo de madera? ¡A nosotros nos encanta!
Si incluyes algún elemento metálico lograrás una estancia perfecta y muy acogedora. Nosotros te recomendamos incluir también alguna planta, por ejemplo cerca de la ventana. Es el toque perfecto para que todos los elementos que hemos comentado encajen entre ellos y le den unidad a la cocina.
Otro toque que queda muy bien en las cocinas rústicas blancas son los azulejos hidráulicos. Es un elemento clásico de las cocinas españolas que poco a poco están volviendo a estar de moda. Hay quienes los utilizan en una pared entera, en el suelo, o en el salpicadero como es el caso de la imagen que vemos a continuación.
Una cocina blanca con azulejos de este tipo y madera será completamente rústica y acogedora. Dará ganas de cocinar en ella y de pasar tiempo en familia disfrutando de la comida y de un buen rato.
Y para quienes gusten de cocinas rústicas blancas y recargadas, aquí tenemos una propuesta irrechazable. Obviamente, necesitamos tener un espacio amplio, pues llenar de adornos una de las paredes de la cocina queda precioso, pero también anula una zona para trabajar en ella.
En este caso, llenaríamos la zona de loza y elementos de latón en tonos carne, rosáceos y blancos. Todo muy pastel, todo muy amable y todos muy acogedor. Se podría usar como despensa pero para elementos puntuales, o rompería la magia del espacio. Eso sí, la pizarra para ir anotando la lista de la compra tendría su hueco especialmente dedicado. Una decoración de cocinas rústicas con encanto, sencilla y económica.
¿Y qué pasa si tenemos una encimera Silestone que nos ha costado un dineral y queremos que luzca? Que debemos hacerla lucir. El ejemplo es esta amplia cocina rústica blanca, con pared en ladrillo blanco, armarios lacados y encastrados en blanco y la encimera en gris oscuro. El contraste es precioso y no debemos hacer nada más, ni potenciarlo, ni recargarlo.
El espacio habla por sí solo. Grita elegancia, amplitud y limpieza. De hecho, será muy fácil limpiar si lo mantienes así. Si te lo puedes permitir, por espacio, es una decoración de cocinas rústicas con encanto ideal para reuniones amplias e informales, con una botella de buen vino sobre la encimera. Planazo.
Obviamente, si en nuestra cocina rústica blanca hay una isla, debe llevarse toda la atención del espacio. ¿Cómo lo conseguimos en este caso? Para empezar, con la posición y la luz. La isla está situada en pleno centro de la cocina, ocupa el espacio principal y tiene tres lámparas apuntando a su encimera superior. Es la auténtica estrella de una cocina que no desmerece.
El resto de armarios son blancos y lacados, salvo el detalle metalizado del frigorífico y el horno, que ponen el punto de color en la estancia. La decoración de cocinas rústicas con encanto es tendencia en este sentido. Eso sí, nunca pueden faltar los taburetes a medida de la isla. Al final, es donde vas a pasar más tiempo, ya sea comiendo, ya sea cocinando.
Para terminar, siempre tenemos la opción de la cocina rústica blanca austera. En este caso, la inspiración viene de las tiendas suecas minimalistas, en las que luz y espacio son los protagonistas. En este decoración de cocinas rústicas con encanto también lo son. No hay más que ver la amplitud que ofrece la estancia.
Lo conseguimos con paredes y ventanas blancas, suelo de parquet blanco y muebles en madera casi sin tratar. Es una cocina que renuncia al lujo, a cambio de la funcionalidad y el espacio. En este caso, ideal para familias con muchos miembros que pueden permitirse correr y jugar por la cocina, sin peligro a golpes. Al menos, sin el peligro habitual.
La última de las cocinas rústicas blancas que te traemos presenta un total white look. Desde los armarios lacados de blanco, a los electrodomésticos blancos, pasando por la cerámica de la pared y, como no, la pintura toda blanca. Los únicos elementos que rompen la decoración de cocinas rústicas con encanto en este caso son las plantas y algún utensilio azaroso que se ve sobre la encimera.
Por cierto, encimera que puede ser de madera o de Silestone imitando a madera. En ambos casos quedará de lujo.
Cocinas rústicas de isla
En España es poco común encontrar cocinas con isla. Le dedicamos poco espacio a las cocinas debido a que ahora los pisos son bastante pequeños. Por eso encontrar cocinas rústicas de isla no es tan común. Son más habituales en casas rurales, chalets o casas de campo. En estas viviendas hay mucho espacio para la cocina y por eso es más fácil poder apostar por la isla.
Las islas quedan genial en cocinas rústicas de madera, amplias y luminosas. Dan mucho espacio para cocinar y para comer, y las convierten en estancias fantásticas para reunir a toda la familia.
Funcionan tanto en colores oscuros como en colores claros. Lo mejor es crear contraste con los taburetes que utilices. Si la cocina es clara pon taburetes oscuros y sino al revés. Así lograrás romper la monotonía cromática y darle más protagonismo a la isla. Será el principal protagonista de tu cocina
En las cocinas de madera suele quedar muy bien poner una encimera en mármol o Silestone. Así se rompe de nuevo la monotonía y se aportan líneas verticales sólidas. En este caso es bueno apostar por este tipo de encimeras también en la silla. Así todas las piezas encajarán y habrá unidad y cohesión en toda la estancia.
¿Y si combinamos lo rústico con lo moderno y, de paso, le ponemos una isla? Pues el resultado será una cocina rústica espectacular. En este caso, los protagonistas son los grises de la pared y los azulejos. A partir de ahí, construimos con los armarios en blanco, la encimera en amarillo y los electrodomésticos a la vista en tono metálico.
El remate a la decoración de cocinas rústicas con encanto lo pone la isla central que queda a medio camino entre barra e isla. En madera casi sin tratar, en color claro y con una altura más baja de lo habitual, para usarla también como zona de trabajo. Y es que terminar un informe en casa, con esta luz, la cocina y una copa de vino, es un lujo que sólo quien tenga esta cocina se puede
Cocinas rústicas con ladrillo
Por último vamos a ver las cocinas rústicas con ladrillo. Al fin y al cabo los principales elementos de las cocinas rústicas son: madera, metal y ladrillos. Los ladrillos le dan un aire rústico y rural a toda las estancias. Durante mucho tiempo se taparon para poner paredes lisas y más modernas, pero ahora se vuelve a apostar por este tipo de decoración.
Puedes apostar por todas las paredes o sólo por una. Esta segunda opción es una tendencia actual y queda fantástica.
Si apuestas por una única pared de ladrillo nuestra sugerencia es que centres en ella todos los elementos rústicos. La encimera de madera, la decoración, las flores… Será el punto fuerte de la cocina, el protagonista. Cualquier otro elemento de la estancia sólo estará complementando el estilo de esa pared y sus elementos.
Funciona muy bien para las cocinas americanas abiertas al resto de la estancia. Cocinas que comparten habitación con el salón o con el comedor. La pared de ladrillo ayudará a definir la cocina y delimitar su estancia. Así el resto de paredes deberá llevar un estilo más sencillo para dejar clara cuál es la utilidad de cada parte de la habitación.
Para terminar de conseguir el estilo rústico es ideal apostar por las sillas desparejadas en la mesa de comer, las lámparas de latón en diferentes colores, las plantas, las cestas y los armarios de ropa blanca de la casa. Si además eliges bien la campana extractora lograrás un diseño único y muy original.
Ideas de cocinas rústicas | Pequeños detalles
Ya hemos visto algunas de las mejores cocinas rústicas que podemos tener en casa pero no perdamos detalle de los elementos o pequeñas ideas que nos pueden ayudar a conseguir nuestro objetivo de contar con una cocina rústica. Ideas como por ejemplo estas que ahora os enumeramos con más imágenes.
Electrodomésticos
Es posible incorporar electrodomésticos populares de acero inoxidable en una cocina rústica. La clave es rodear los electrodomésticos de aspecto moderno con mucho encanto del Viejo Mundo con las encimeras y los gabinetes. Para una apariencia más auténtica, busca electrodomésticos retro. Los fabricantes modernos fabrican electrodomésticos retro que encajan bien con su diseño rústico. La superficie de la estufa puede estar hecha de porcelana blanca brillante o tener una cubierta de hierro fundido. Su elección de refrigerador podría ser completamente nueva, pero parece que proviene de la década de 1950. También puede elegir un refrigerador estándar con un frente de chapa de madera para permitir que se mezcle con los gabinetes circundantes.
Mobiliario
Los muebles son un elemento clave para el diseño de su cocina rústica y una oportunidad perfecta para completar este tipo de cocina. Al igual que con muchos otros aspectos del diseño rústico, la madera es el material principal. Una opción popular entre los entusiastas de lo rústico es encontrar muebles hechos de madera pero que se vean de un estilo o aspecto vintage. Los muebles de troncos son excelentes para cabañas y casas de campo, pero pueden ser demasiado rústicos para el gusto de algunas personas. La mesa de comedor debe ser simple y resistente, y una mesa de granja de pino pesada es una excelente opción. Las mesas de granja a menudo presentan patas cuadradas y lisas y abolladuras y rasguños intencionales para combinar con la madera nudosa.
Colores Rústicos
Tradicionalmente, la paleta de colores rústicos incluye naranjas, marrones, amarillos, verdes y azules. La clave para elegir el color ideal para tu cocina es asegurarte de que transmita una sensación agradable y cálida. Las cocinas campestres se basan en el amarillo y el azul claro para marcar el comienzo de un encanto rústico, mientras que una cocina rústica más de estilo vintage requiere rojos y naranjas más profundos para combinar con las decoraciones de terracota que probablemente ya tenga. Usa los colores de los materiales naturales como la piedra, la arena y la arcilla como inspiración.
Fregaderos
Si realmente quieres sorprender con tus opciones de diseño, necesitas un fregadero de granja en tu cocina rústica. Estos fregaderos grandes y profundos son eficientes para manejar una gran carga de platos. Y ofrecen un elemento de diseño único: un panel frontal expuesto, en lugar de sentarse dentro de la encimera. Los materiales del fregadero van desde el granito y la esteatita hasta el hierro y el cobre, y también se han vuelto cada vez más populares en otros estilos de cocina.
Iluminación
Debido a que el diseño rústico está fuertemente ligado a la Madre Naturaleza, tu cocina debe tener la mayor cantidad de luz natural posible. Los tragaluces pueden ser una forma efectiva de lograr esto, pero también pueden restar valor al encanto rústico. Tu mejor apuesta es simplemente ir con ventanas de gran tamaño, y muchas de ellas. Las ventanas saledizas también funcionan dentro del esquema de diseño rústico. Los accesorios pueden variar desde un candelabro de velas de hierro forjado de lujo hasta iluminación personalizada hecha de materiales como madera flotante o incluso cuernos de venado.
Materiales naturales
El encanto rústico se trata de conservar un aspecto natural. Esta es la razón por la cual los suelos de madera se adaptan mejor que los de baldosas o linóleo. Además de la madera, usa otros materiales naturales para completar el círculo del diseño. La piedra es una excelente opción para tus encimeras, y hay toneladas de colores y patrones para elegir. El hierro forjado encaja con el aspecto rústico, así que incorpore algo de él en el diseño de su cocina con estantes para ollas, estantes para libros de recetas y estantes para panadería. La arcilla y la terracota son excelentes ideas si buscas una apariencia rústica en tu cocina.
Vigas expuestas
Si alguna vez has envidiado las vigas de madera expuestas en el techo, conocemos la sensación. Muchas cocinas rústicas ya tienen vigas de apoyo y contrafuertes a la vista. Pero si no, puedes agregarlas por una cantidad mínima de dinero. Adaptar la estructura de tu cocina con algo real no es rentable ni necesario. Todo lo que necesitas son algunas vigas de soporte falsas prefabricadas. Parecen reales, pero no están creados para soportar cargas. La mayoría son de tres lados y huecos y se instalan de manera muy similar a las molduras de corona prefabricadas.
Suelos de madera dura
El encanto rústico se trata de conservar un aspecto natural. Esta es la razón por la cual los suelos de madera se adaptan mejor que los de baldosas o linóleo. Además de la madera, use otros materiales naturales para completar el círculo del diseño. La piedra es una excelente opción para tus encimeras, y hay toneladas de colores y patrones para elegir. El hierro forjado encaja con el aspecto rústico, así que incorpora algo de él en el diseño de tu cocina con estantes para ollas, estantes para libros de recetas y estantes para panadería. La arcilla y la terracota son excelentes ideas si buscas una apariencia rústica del sudoeste.
Maderas Rústicas
El nogal americano, el aliso y el cerezo son todas maderas que funcionarán en una cocina rústica, pero ninguna representa más el encanto del diseño rústico que el pino. El suelo de corazón de pino, que está hecho del duramen del árbol, puede variar en color desde marrón oscuro hasta naranja intenso. El pino también es una excelente opción para armarios, encimeras e islas de cocina. Cuando se trata de encanto rústico, los nudos en el pino son una ventaja, así que cuando busques materiales, cuanto más nudos, mejor. De hecho, solo pregunta al fabricante por el pino nudoso.
Lleva el exterior hacia adentro
Debido a que el diseño rústico a menudo se alinea con la región donde vives, llevar el exterior hacia adentro es una excelente manera de agregar un toque rústico a tu cocina. Considera instalar armarios hechos de madera del área circundante. Lo mismo ocurre con la elección de suelos de madera dura, si hay una buena combinación disponible. Si tu cocina tiene buenas vistas de la flora exterior, intente hacer coincidir el color de la pintura interior con las flores dominantes a la vista. Una paleta rústica de estilo campestre debe presentar azules, naranjas y amarillos más claros.
¿No te acuerdas de todas las ideas que te hemos presentado? Aquí te dejamos una galería con todas ellas. Ahora sólo tienes que decidirte por una, que no será fácil.
Fotos de Cocinas rústicas
Seguimos hablándote de cocina y otras estancias de la casa en esta selección de artículos pensados para ti: