Cómo hacer tu propio banco de madera

Si tienes jardín o una terraza con algo de espacio, puede que hayas pensado en tener un banco para sentarte a disfrutar del sol o para tomar algo con tus invitados. Lo mejor, en vez de comprar uno nuevo, es que te hagas tu propio banco de madera y para ello vas a necesitar algunos materiales, empezando por la madera que quieras usar; una sierra, un martillo y una lijadora para poder manipular la madera; un taladro para poder unirlo todo y para finalizar, deberías de tener un barniz y quizás algo de pintura para darle un toque personal.

Cómo hacer tu propio banco de madera

El mobiliario de jardín ha llegado a unos niveles de precios absolutamente absurdos. En muchas ocasiones, cuadriplicando lo que costaba no hace demasiado tiempo. Obviamente, amueblar una terraza, jardín o espacio exterior puede convertirse en una inversión desproporcionada. Para evitarlo, nada como hacerlo tú mismo, empezando por cómo hacer tu propio banco de madera

Digamos que en el ámbito del DIY de exteriores, sería de lo más sencillo que podemos hacer, pero no por ello lo menos productivo. Si sabemos cómo hacer tu propio banco de madera, sólo tendríamos que aprender cómo hacer una mesa | De madera, plegable y con palets y ya tendríamos donde sentarnos y donde comer, que no es poco

Eso sí, vamos a paso a paso. Y, en este caso, comenzamos aprendiendo cómo hacer tu propio banco de madera. La opción que te proponemos es un banco de aspecto rústico pero que tú luego puedes adaptar a tu gusto y al entorno en el que lo quieras colocar. Al final, será tu propio banco, por lo que tú tienes la última palabra.

En este caso, te vamos a mostrar cómo hacer tu propio banco de madera de pino y de la forma más sencilla. Es decir, con todas las uniones similares, con ensambles de tubillón y adhesivo. Básicamente, para que este DIY te resulte fácil y satisfactorio, y te apetezca hacer más en un futuro.

Materiales y herramientas para hacer tu propio banco de madera paso a paso

Antes de entrar en cómo hacer tu propio banco de madera paso a paso, toca recopilar materiales, herramientas y comprar todo lo que necesitemos.

Entre las herramientas que vas a necesitar están:

  • Sierra de calar
  • Martillo
  • Lijadora
  • Paletina
  • Hoja para madera
  • Taladro inalámbrico
  • Broca de madera de 10 mm de diámetro
  • Tope de broca

Una vez tengas las herramientas, toca recopilar el material necesario para hacer tu banco de madera:

  • Tablas de pino 140×20 mm
  • Tablas de pino 90×35 mm
  • Listón de pino 70×70 mm
  • Tubillones de 10 mm de diámetro
  • Adhesivo de montaje
  • Fondo fungicida
  • Protector mate en color teka
  • Producto de acabado satinado en color teka

Cómo hacer tu propio banco de madera paso a paso

Así las cosas, estamos listos para empezar a hacer tu propio banco de madera paso a paso.

  • Paso 1 – Lo primero que debemos hacer, antes de cortar, serrar o taladrar, es dibujar y señalar cada una de las diferentes piezas del banco de madera. Así, diferenciaremos las patas del respaldo y del asiento, sin liarnos durante el proceso. También debemos marcar los travesaños que conformarán el banco.
  • Paso 2 – Una vez señaladas las piezas, es hora de cortar cada una de ellas. Para hacerlo vamos a usar la sierra de calar con una hoja específica para madera. Eso sí, antes de cortar, sujeta las tablas de pino en la mesa de trabajo de forma que no se muevan de ninguna forma. Te recomendamos unas mordazas para hacerlo.
  • Paso 3 – Cuando tengamos todas las piezas cortadas, cogeremos la lija de grano fijo, así como la lijadora de banda y repasaremos todas las piezas. Así, no sólo dejamos liso todo el material, sino que quitamos astillas y evitamos que tanto nosotros al trabajar, como quien se siente en el banco, pueda pincharse. Por no hablar de que el acabado del banco será mucho más elegante.
  • Paso 4 – En el paso 4 comenzamos el montaje de tu propio banco de madera. Y lo hacemos montando los dos laterales del mismo. Para ello, vamos a juntar el pie del respaldo con el travesaño lateral más corto. Cuando lo tengamos, cogemos el taladro y hacemos los agujeros necesarios para las uniones del tubillón. En este caso, usamos la broca de 10 mm de diámetro y el tope de broca para no pasarnos.

  • Paso 5 – Antes de meter los tubillones en los agujeros, le aplicamos algo de adhesivo de montaje y metemos los tubillones, dándoles con el martillo para que se queden bien acoplados.
  • Paso 6 – El siguiente paso nos lleva a conectar los laterales. Para hacerlo, echamos mano de los travesaños largos y, como hemos hecho en pasos anteriores, tiramos de adhesivo de montaje y tubillones.
  • Paso 7 – Para estabilizar la estructura que tenemos, colocamos el travesaño central que reforzará toda la construcción.
  • Paso 8 – Una vez estabilizado, vamos a montar las tres tablas que van a conformar el asiento. Para hacerlo, las colocamos en la estructura y las unimos mediante el adhesivo y los tubillones.
  • Paso 9 – Como ya tenemos el asiento, haremos lo propio con el respaldo. En este caso, con dos tablas que vamos a unir también con adhesivo y tubillones

  • Paso 10 – Ya tenemos el banco de madera terminado, al menos a nivel estructural. Toca hacer los remates y estos comienzan con un refuerzo de la estructura para que soporte el peso que se le viene encima. Así, cogemos algunos sobrantes que tengamos de las maderas de pino y les damos forma de triángulo, colocándolos en las esquinas de debajo de la estructura.
  • Paso 11 – A pesar de haberla pasado ya, toca repasar de nuevo todo el banco con la lijadora de banda y dejar la superficie lista para aplicar el tratamiento que la proteja de las agresiones externas.
  • Paso 12 – El primer producto que vamos a aplicar al banco de madera es el fondo fungicida que dejaremos secar según las instrucciones del fabricantes.
  • Paso 13 – Cuando podamos, haremos lo propio con el protector mate. Nosotros te proponemos el color teka por ser un color que combina con todo y que encaja muy bien con todo lo que sea exterior. Ahora, si quieres otro color, es cosa tuya
  • Paso 14 – El último paso supone aplicar el producto de acabado satinado, en color teka o el color que hayas decidido. Una vez seco, tu banco estará listo para su uso y disfrute.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar