

¿No te ha pasado que has puesto la calefacción y no notas calor? Aunque no lo creas, eso es normal en ciertos casos y se debe a que no has purgado los radiadores de tu casa. Para solucionar este problema deberás de tener en cuenta varios aspectos, desde saber los tipos de radiadores que tienes hasta el momento perfecto de hacerlo cómo se debe hacer para que no nos carguemos el radiador y quedarnos sin calefacción.
En anteriores post os hemos ayudado a desatascar las tuberías de tu casa. Hoy te ayudaremos a saber cómo purgar los radiadores de tu casa.
El purgado de los radiadores de tu casa es una práctica muy sencilla que ayuda a mejorar notablemente el rendimiento de nuestro sistema de calefacción. Este proceso debemos realizarlo en todos los radiadores de nuestra casa con el objetivo de sacar todo el aire acumulado en el interior de los aparatos. Si esto no se hace, se puede interrumpir la circulación del combustible y nuestro radiado no calentará de forma homogénea.
Cómo se usa un purgador
El purgador es un pequeño aparato que se encuentra siempre en uno de los extremos superiores de nuestro radiador. Este puede ser manual o automático. Es un elemento necesario para poder sacar el aire del circuito de agua caliente de cualquier sistema de calefacción.
Tipos de purgador
Hay tres tipos de purgador que te describimos a continuación: purgador manual, purgador automático y purgador de calefacción central.
Purgador Manual
Si es manual, debemos girarlo con un destornillador plano si tiene un hendidura en el centro o con una llave especial si tiene otra forma. Durante esta operación, debemos colocar debajo un recipiente (un pequeño bol será suficiente) para recoger el agua que pueda caer una vez se haya escapado todo el aire. Tan sólo bastará un ligero movimiento de la válvula de purgador. Ten cuidado: Si se gira demasiado, podría escaparse el agua en abundancia.
Purgador Automático
Cuando disponemos de un purgador automático, suelen emplearse en radiadores de aluminio porque se genera una cantidad mayor de aire durante el proceso de descomposición del agua. Este resulta muy cómodo ya que no debemos estar pendientes del purgado funcionando correctamente, siempre, los radiadores gracias a que expulsa el aire sobrante de forma automáticamente. Pero te aconsejo que no te descuides, por si acaso…
Purgador de Calefacción Central
Aunque cada vez es menos común, en los edificios antiguos se suele compartir el circuito de calefacción y cubre todos los pisos de la comunidad de vecinos. En este caso, sólo habrá purgadores en los finales de cada línea de calefacción. Si tu radiador está lleno de aire y no tienes un purgador, tienes que hablar con el presidente de la comunidad o con el vecino de arriba porque será quien sí tenga los purgadores para poder sacar el aire del sistema.
Cuándo se hace la purga de los radiadores
Cuando tenemos el purgador automático el aire es expulsado por el mismo aparato, este es un sistema recomendado para los radiadores que son de aluminio. Sin embargo, si el purgador es manual, hay que realizar este proceso cada vez que se vuelva a poner en funcionamiento tras estar un temporada sin utilizarlos. El secreto está en abrir un poco el purgador de una manera muy lenta.
Las bajas temperaturas que estamos acostumbrados en Invierno, invitan a que encendamos la calefacción. Pero después de tenerla durante mucho tiempo parada, los radiadores suelen coger un poco de aire en su interior. Dos síntomas o señales lo confirman:
Cuando nuestro radiador está frío en la parte superior y cuando lo encendemos se escucha un ruido que es muy característico, como un goteo, cada vez que la calefacción se pone en marcha. Este aire se forma en el propio circuito de calefacción y, en el modelo de calefacción de aluminio, se produce durante la descomposición del agua. La presencia de agua provoca que nuestro radiador no calienta de forma correcta, por lo que debemos expulsar/purgar este aire al exterior.
Cuando purgar según el tipo de viviendas
Si tienes una vivienda que tenga mas de una planta, con radiadores en todas ellas, lo más común es que la mayor cantidad de aire se acumule en los radiadores de los pisos más altos. Por lo que te vamos a decir por dónde debes comenzar:
- Viviendas con plantas altas: Incluso, en ocasiones, en las plantas más bajas no es necesario purgarlos. Si durante el proceso de este purgado, si sale continuamente aire y muy poca agua, hay que poner en marcha nuestro sistema de calefacción antes de seguir purgando, para que los radiadores de nuestra casa vuelvan a coger de nuevo agua.
- Vivienda de una única planta: Cuando nuestra vivienda se distribuye en solo una planta, conviene comenzar el purgado de los radiadores que estén más cerca de la caldera. Estos son los primeros a los que les llega el combustible y, si esto no ocurre, será casi imposible mantener el recorrido y que el resto de radiadores hagan el trabajo de calentar.
El purgado se tiene que realizar en todos los radiadores de la vivienda, independientemente del combustible que usen. Cuando terminemos el proceso de purgar, debemos comprobar que la presión sea de 1 bar.
Tipos de radiadores en el mercado
Hay cuatro tipo de radiadores:
- Chapa: Unos de los radiadores más económicos pero no admite instalación por módulos. Aunque su rendimiento es óptimo, ya no se utilizan en las vivienda actuales.
- Hierro: Radiadores muy pesados, nos exigen una colocación sobre una pared que tenga una gran resistencia. Mantienen muy bien el calor, incluso después de que se haya apagado. El pero, tardan mucho en coger calor.
- Aluminio: El modelo de radiador más demandado. Se puede instalar en módulos y esto le permite adaptarse a cualquier anchura y altura. Cogen el calor rápidamente. Su desventaja es que se enfrían muy rápido.
- Acero: El modelo más caro, calientan muy rápido sin embargo, el calor tarda más en irse.
Consejos para purgar radiadores
Para terminar, y un poco a modo de recopilación de lo que hemos visto a lo largo del artículo, veremos 5 consejos importantes que hemos de tener en cuenta para purgar los radiadores y tenerlos siempre en perfecto estado.
En primer lugar, recuerda que es importante purgar los radiadores periódicamente para evitar que acumulen agua o aire en su interior. Sobre todo, es básica que realices la purga de todos los radiadores de tu casa cuando vaya a comenzar la época de frío, antes de poner en marcha por primera vez la calefacción en tu casa. De esta forma te garantizas que los radiadores están en perfecto estado y eliminarás el agua que se haya ido acumulando por la falta de uso durante los meses de más calor.
Purgar los radiadores es muy sencillo y para ello tan solo vas a necesitar una destornillador plano o una llave especial, También puedes purgar radiadores con otro tipo de utensilios que encajen en la hendidura y te permitan aflojar la rosca.
Ten en cuenta que también es muy importante purgar los radiadores de aquellas casas en las que llevemos mucho tiempo sin ir, o por ejemplo en una casa de alquiler, ya que no sabemos el uso que el anterior inquilino le dio a la calefacción o con qué periodicidad realizó purgas a lo radiadores.
Purgar los radiadores no es complicado, pero en determinadas ocasiones (por ejemplo, en radiadores que llevan años pidiendo a gritos una purga) puede resultar un poco incómodo ya que el agua puede salir literalmente a presión, aunque suelen ser los casos más raros.En cualquier caso, es imprescindible que uses algún recipiente (un caldero, por ejemplo) para recoger el agua que caerá durante el proceso de purgado y evitar poner el suelo perdido. Cuando hayas terminado, asegúrate de que la presión esté entre 1 y 1,5 bares.
Para saber si debes purgar el radiador, tan solo comprueba que no calienta como es debido y que está frío en la parte superior. Muchos radiadores también suelen hacer un ruido característico, como una especie de gorgoteo.
Si sigues estos consejos y las instrucciones que te hemos dado a lo largo del artículo, conseguirás que la calefacción de tu casa funcione a pleno rendimiento.
Vídeo: Cómo purgar los radiadores
Si después de toda la información que te hemos dejado todavía hay algo que no tienes claro sobre cómo y cuándo purgar los radiadores de tu casa, con este video se resolverás definitivamente todas tu dudas. Y no te preocupes, que purgar los radiadores es muy sencillo y es algo que todos hemos tenido que hacer alguna vez cuando llega el frío del invierno y queremos poner la calefacción.
También os puede interesar:
En Bricolaje 10 tenemos muchos otros artículos relacionados con el hogar que te pueden resultar muy útiles a la hora de aprovechar los recursos energéticos de tu casa o para ahorrar en tus reformas.