Antes de contaros cómo colocar una encimera de cocina, empecemos por los distintos tipos de encimeras que existen para saber cuál es la adecuada. Hay una variedad estupenda de encimeras de cocina que os pueden resultar espectaculares para vuestro hogar, variando entre los diferentes tipos de materiales que pueden formarlos, sus medidas, colores, formas y resistencias.
Tipos de encimeras
Hay tantos tipos de encimeras que es fundamental que puedas conocer cada una de ellas para escoger la que se adapta mejor a tus posibilidades. Por ejemplo, hay encimeras que son más resistentes que otras, al igual que hay encimeras de distintos colores y materiales que se adaptan mejor a diferentes estilos decorativos (industrial, vintage, de campo, rústico, etc.).
Te puede interesar:
Para que os resulte mucho más fácil hacer vuestra elección de cuál es la encimera más idónea para vuestra cocina, os mostramos los distintos tipos, las ventajas y las desventajas de las mismas.
Las encimeras clásicas son las encimeras laminadas, las cuales están hechas sobre una base sólida sobre la que se pega una lámina de material de plástico. La principal desventaja es que se puede producir una filtración por una mala instalación, hay que tener cuidado y garantizar la estanqueidad en las uniones de la encimera con la pared o los muebles. La ventaja es que suelen ser unas encimeras más económicas frente a otros modelos.
Las encimeras de madera también tienen su público y es que es un material natural muy bonito, pero hay que cuidarlo y requiere un mantenimiento para conservar su belleza. El precio varía en función del tipo de madera, si elegimos madera de gran densidad será más caro que si ponemos maderas más accesibles con un buen barniz que las proteja. La desventaja es que puede dañarse la madera que está próxima al fregadero, por lo que es fundamental que compruebes que esta madera está bien tratada o tengas otros trucos para que no se dañe.
Las encimeras de granito o mármol son una de las más populares y su éxito se debe a su dureza y longevidad, dura toda la vida aunque eso implique que pueda costaros más dinero que otros modelos. Dentro del mundo del granito podéis encontrar una gran variedad de colores diferentes, por lo que podéis encontrar el tono idóneo para combinar con el resto del mobiliario. A su vez, una de sus ventajas es que es muy resistente al calor y a los golpes, lo cual implica mucho a tener en cuenta. Entre los colores más demandados tenéis el color negro y los tonos grises. Otra ventaja más es que se limpia con mucha facilidad y el mantenimiento es muy sencillo.
Otras encimeras que destacan por su dureza son las de cuarzo, las cuales se producen tras mezclar partículas de cuarzo natural con resina de poliéster. Una de sus ventajas es que se limpia fácilmente y, actualmente, los fabricantes han añadido a su composición una protección bacteriostática, lo que suma.
Otra de las encimeras que también destacan por su gran resistencia y su longevidad son las encimeras de acero inoxidable. Sus principales ventajas es que es impermeable, tiene una gran dureza y resiste a las temperaturas altas.
Otro de los materiales novedosos y que están causando gran furor dentro del mundo de la decoración de cocinas son las encimeras de porcelánico. Se trata de un material uniforme, fuerte, duradero que se obtiene de la disolución y cristalización de cerámica y partículas de silicio.
La última tendencia en diseño de encimeras de cocina son las encimeras de cristal y es que su transparencia, belleza y luminosidad hacen que muchos las elijan para sus cocinas modernas. Eso sí, hay que valorar el mantenimiento y la limpieza de las mismas para que queden con un buen efecto, sin brillos y sin grasa.
¿Qué instalar primero en la cocina: la encimera o los armarios?
Esta es una pregunta muy común cuando queremos hacer una reforma en una cocina y tenemos que colocar no solo la encimera, sino también el resto de mobiliario, entre ello, los armarios. ¿Cuál es el orden de instalación de los elementos en una cocina? ¿Quién viene primero, la encimera o los armarios?
Usualmente lo mejor que podemos hacer es dividir el trabajo en dos partes: el trabajo “sucio” y el trabajo “limpio”. El trabajo “sucio” se trata de albañilería, martillos, morteros, revestimientos, etc. y el trabajo de “limpio” corresponde a los paneles de yeso, pintura, electricidad y carpintería.
Entonces, es mejor comenzar siempre con el trabajo “sucio” por razones obvias, para cuando la parte “limpia” ya esté organizada. En el caso de la cocina, el trabajo “sucio” consiste en la base de mampostería de los armarios, la instalación de revestimientos y la instalación de encimeras de granito o mármol.
Te puede interesar:
La instalación de los armarios requiere montaje en la pared y la lechada siempre debe hacerse antes de la instalación del armarios, pero es muchos más trabajoso y “sucio” hacer la obra con la encimera, de modo que
Es mucho más fácil adaptar la carpintería a la piedra que lo contrario, debido a las características de los materiales, por lo que los armarios siempre deben instalarse después de la encimera, de modo que vamos a por ello.
Cómo colocar una Encimera de Cocina – Paso a paso
Vamos a explicar los pasos que tenéis que seguir para colocar una encimera de cocina, os recomendamos, para aprovechar el espacio de la cocina, que optéis por muebles de cocina a medida, hay muchas marcas que se dedican a ello pero Grupo COECO ofrece muebles de calidad, garantía a buen precio. Comenzamos con los pasos:
Pasos para colocar la encimera de cocina – Desmontar la encimera antigua
Lo primero que debéis hacer para desmontar la encimera antigua es cerrar la llave de paso del agua, de esta manera podremos desmontar el fregadero antiguo. Desenroscad los latiguillos del agua fría y caliente. A continuación desmonta el sifón de la válvula del fregadero para poder quitarlo.
Con un destornillador quita los embellecedores y accesorios como copetes y terminales antiguos. Sin olvidar las piezas de unión de los copetes, quita los tornillos y terminad de desmontar el copete.
Debajo de la encimera, en el fregadero, hay unas grapas que tendréis que quitar. De la misma manera debéis quitar también la placa de la cocina. Para ello apaga el interruptor de corte en el cuadro general y desconecta los cables de unión. Ahora podéis retirar el fregadero y la placa de la cocina a un lugar donde no os moleste.
Pasos para colocar la encimera de cocina – Coloca la nueva encimera
Para colocar la nueva encimera lo primero que tenemos que hacer es medir el fondo del mueble, pero añadiendo tres centímetros más para que sobresalga por delante del mueble. Marca un corte en la encimera según las medidas que hemos tomado, os recomendamos que os ayudéis de una regla y escuadra.
Ahora debéis cortar la encimera con una sierra circular, para ello utilizad mascarilla, guantes y gafas de protección.
Las medidas tenéis que trasladarlas al fregadero y la placa, pero al largo y ancho tenéis que quitarles 1,5 cm de todo el perímetro para que todos los lados apoyen en la encimera. Para evitar errores, pintad por dónde debéis que cortar y medid varias veces.
Las cuatro esquinas las tenéis que taladrar con una broca para madera y corta con la hoja de la sierra de calar el contorno para los dos huecos. Atornilla la encimera por debajo del mueble, para ello podéis usar tirafondos de 30 mm (que no traspase el grosor de la encimera)
Una vez puesto coloca el fregadero y la placa con grapas y silicona. Coloca la silicona en el canto metálico para tapar el lateral de la encimera.
Tenéis que montar el copete, atornilla la base y, además, tirafondos de 16 mm de largo cada 50 cm (siempre tiene que ser de menor tamaño que el grosor de la encimera).
Pasos para colocar la encimera de cocina – Recorta la nueva encimera
En el caso de que hayas querido dejar un sobrante para trabajar con más seguridad, debes recortar dicho sobrante, de modo que la encimera quede al ras.
Una ves la tengas colocada con los pasos antes indicados, tienes que recortar el el extremo de la encimera con una sierra de mano afilada de 10 dientes por pulgada (o diez dientes por 25,4 mm de longitud).
Primero aplica cinta de enmascarar sobre el borde y luego marque la línea de corte con un lápiz. Corte 1/16 pulg. Fuera de la marca y luego lija hasta la línea. Luego, pega (usa pegamento de carpintero) y sujeta una tira de acumulación en la parte inferior de la parte superior y al ras con el borde.
Antes de que hayas ensamblado la junta de inglete, tienes que cortar la sección corta de la encimera al ras del extremo de la pared o armario que vaya a tener la encimera enfrente y así dejar espacio para el rango. Si eres hábil con una sierra circular, puedes hacer este corte desde la parte inferior con una cuchilla de carburo de 40 dientes, pero es arriesgado. ¡Un movimiento en falso y tienes otra mesa de trabajo! ¿Por qué arriesgarse? Una sierra de mano afilada te dará un corte agradable, lento y controlado y tiempo para reaccionar si el corte se desvía de su marca. Use una sierra tradicional que corta a medida que empuja la hoja lejos de ti . Presiona con cinta de enmascarar sobre el área que planea recortar.
La cinta de enmascarar tiene un doble propósito aquí: le permite ver fácilmente la marca de tu lápiz y reduce el astillado del laminado a medida que corta. Después del corte, use una lijadora eléctrica para lijar hasta la línea. Asegúrate de haber hecho un borde cuadrado. A continuación, pega una tira de silicona en el fondo con el borde recién cortado y sujétala en su lugar.
Una vez que el pegamento esté seco, puedes aplicar un laminado de plástico a juego sobre el borde acumulado.
Marca la parte superior varias veces para cortar el laminado a la medida que necesites, utilizando una regla como guía. Ten cuidado cerca de la esquina donde coincida la sección del protector contra salpicaduras dejando un ángulo recto.
Aplica cemento de contacto a cada superficie de contacto y deje que se seque al tacto (aproximadamente 20 minutos). Luego, coloca la tapa del extremo con el borde inferior de la tira de relleno acumulada y presiónala firmemente en su lugar.
Con un trapo seco, limpia firmemente la superficie para presionarla aún más y obtener una buena adherencia. Ahora limpie la tapa del extremo al ras de la encimera. Tómate tu tiempo con movimientos lentos y controlados. Cuando el borde esté casi al ras, bisela ligeramente la tapa del extremo para eliminar las esquinas afiladas que podrían enganchar un paño de cocina más tarde.
Retirad el plástico protector de la encimera y ya estará lista para usarla. Una vez que habéis instalado todo bien tendréis que volver a hacer las conexiones eléctricas para la placa, agua y desagüe en el fregadero. No os olvidéis de colocar el sifón a la válvula y conectar los latiguillos del grifo a las llaves de corte, es el proceso al revés que hicisteis al desmontar la encimera.
En el caso de tener que unir la encimera a los armarios, debes colocar ahora estos en el hueco que tengas para ellos, pero además debes seguir estos pasos.
Unir las encimeras a los armarios
Atornilla la encimera a los lados del armario usando ángulos de acero con tornillos largos Para un ajuste apretado, atornilla los ángulos al armario primero y luego dibuja la parte superior hacia abajo para encontrar el ángulo de acero con el segundo tornillo.
Los instaladores profesionales varían mucho en sus métodos de fijación de encimeras a armarios de base. Algunos simplemente los pegan con adhesivo de construcción, mientras que otros los atornillan a través de los tirantes de las esquinas del armario o los lados hacia la parte superior. Usar ángulos de acero es infalible y simple.
Puede comprarlos en cualquier ferretería, pero no use los tornillos provistos. En cambio, compra tornillos que sean largos, que tendrás que colocar tanto en los armarios como en la encimera. Puedes usar tantos ángulos como sea necesario para obtener una instalación sólida.
Artículos de interés:
Fotos de Grupo Coeco especialistas en cocinas.